Somos testigos del constante deterioro de la salud y la salud mental de las personas que malviven en los campos de las islas griegas durante más de cinco años.
La pandemia de coronavirus ha golpeado con dureza a nuestros mayores, sobre todo aquellos que están en residencias de ancianos. Esta es nuestra visión en una de Soria, una de las provincias con más casos per cápita.
Estos días, bien fuerte, aplaudamos el trabajo, dedicación y pasión de nuestros 8.843 enfermeras y enfermeros que están salvando vidas alrededor del mundo.
La crisis económica de Venezuela ha impactado profundamente el sistema de salud en general, un hecho palpable en casi todas partes del país. Tratamos de responder a las necesidades más apremiantes en diferentes estados del país y, en especial, en Bolívar.
Nuestras consultas y salas de hospitalización están llenas de niños y niñas: dos tercios de nuestros pacientes son pediátricos. Estos algunos de los bebés nacidos el 1 de enero de 2020 en diferentes partes del mundo. ¡Bienvenidos, pequeños!
Con una sonrisa y mucha ilusión. En los más de 70 países en los que trabajamos, los niños y niñas son fuertes, inocentes y curiosos. Por muy poco que tengan y por mucho sufrimiento que atraviesen, siempre hay un momento para jugar y reír.
Ese año, queremos luchar y esforzarnos aún más por brindar mejor atención en nuestros proyectos y mejorar el acceso de las personas a los medicamentos. Porque en ningún caso deberían ser un lujo. Queremos un cambio, no caridad.
Decenas de miles de historias, 8.000 fotografías tomadas en más de 70 países, y un año completo. A través de estas mejores imágenes, queremos contarte nuestros logros, retos y preocupaciones en 2019.