¿Qué significa dejar todo cuando llega la guerra? ¿Perder tu hogar, a tu familia? ¿Huir constantemente? Hablan cinco personas de las más de 700.000 que han pasado por esta situación a causa del conflicto en Cabo Delgado, Mozambique.
Te invitamos a venir con nosotros un día junto a nuestro compañero Igor G. Barbero en nuestra clínica móvil. El objetivo, brindar asistencia a dos horas de Mueda, a 800 familias desplazadas que malviven en condiciones muy precarias.
Vilelina, Benvinda, Didí e Inmaculada son cuatro compañeras que trabajan en Mozambique como enfermeras, conductora y promotora de salud, respectivamente.
Se suman 20 ataques a cuatro aldeas en dos semanas, con 2.800 viviendas dañadas o destruidas por el fuego. Desde finales de enero, más de 14.000 personas han tenido que abandonar sus hogares.
Paulo Milanesio es nuestro coordinador en Mueda, una localidad al norte de la provincia mozambiqueña de Cabo Delgado, donde cientos de miles de personas han buscado refugio a causa del actual conflicto. "La situación es extremadamente volátil", comenta.
Aunque la violencia ha disminuido, el contexto es muy volátil en el norte de Mozambique donde se cruzan nuevos desplazados que huyen de los ataques con quienes tratan de regresar a sus hogares.