Miles de personas vulnerables atrapadas en las islas griegas pagan el precio de las inhumanas políticas del acuerdo UE-Turquía. Las autoridades griegas y europeas las desatienden deliberadamente.
El próximo lunes 9 de septiembre, te esperamos en la conferencia que impartirá la responsable de Relaciones Externas de MSF, Raquel González, en el Paraninfo de la Magdalena.
Tras 14 días varados en el mar con 356 hombres, mujeres y niños vulnerables a bordo, Médicos Sin Fronteras (MSF) acoge con alivio que se le haya ofrecido al Ocean Viking, un lugar seguro para el desembarco en Malta.
Han pasado más de 10 días desde el primer salvamento llevado a cabo por el Ocean Viking. Hasta ahora, hemos realizado 130 consultas médicas y 63 curas de heridas. Dos miembros del equipo sanitario del barco relatan su experiencia.
Los testimonios de las personas que hemos rescatado con el Ocean Viking reflejan la extrema violencia en los centros de detención de Libia y durante su periplo desde Sudán. Tortura, abusos, ataques aéreos… su sufrimiento es indescriptible.
MSF y SOS Mediterranée hemos solicitado formalmente que las autoridades marítimas maltesas e italianas asuman la coordinación y den apoyo para encontrar un lugar seguro. Estas 356 personas vulnerables ya han sufrido bastante.
Todas ellas están a salvo a bordo del Ocean Viking. En ningún caso las vamos a devolver a Libia: nuestros compañeros han visto las heridas que sufren, fruto de la extorsión y la tortura.