Stephan Van Diest, coordinador de MSF en el Prudence explica desde la zona de rescate al norte de las costas libias las razones por las que no podemos suscribir el código de conducta propuesto por Italia en su forma actual.
El documento italiano obliga a desembarcar a los supervivientes en un lugar seguro en vez de ser transferidos, lo que disminuirá la eficiencia y el número de rescates, con terribles consecuencias humanitarias.
La cumbre debería abordar los problemas causados por los altos e inaceptables precios de los medicamentos y la falta de I+D para combatir las infecciones resistentes a los medicamentos.
El pasado 23 de mayo, la guardia costera de Libia se acercó a varios botes en peligro, intimidó a los pasajeros y disparó al aire, amenazando las vidas de estas personas y creando una situación caótica.
Mark Farell-Javits, nuestro logista a bordo del MV Aquarius, relata su primer rescate en el Mediterráneo: la dura travesía marítima hasta Europa, la desesperación de los refugiados… algunas imágenes están grabadas en su memoria para siempre.
En el marco de la cumbre de líderes de la UE que se celebra hoy en Malta, denunciamos que dejar a la gente bloqueada en Libia es una burla a la dignidad humana: los detenidos allí carecen de protección alguna y sufren violencia y abusos.
Así nos lo han explicado cuatro supervivientes de un naufragio llegados a Sicilia, en el sur de Italia. Según su relato, 195 personas viajaban en una embarcación de dos pisos cuando los motores fallaron y comenzaron a hundirse lentamente.