Los habitantes de San Pedro Pochutla y Mazunte, en el Estado de Oaxaca, por fin pueden acceder al diagnóstico y tratamiento de la Enfermedad de Chagas en los centros de salud del distrito. La Secretaría de Salud del Estado de Oaxaca, en colaboración con Médicos Sin Fronteras (MSF), ha empezado
- El brote de Ébola sigue propagándose en Guinea, Sierra Leona y Liberia - Revolución en el diagnóstico de Chagas - Phumeza Tisile, paciente de TB-MDR, en la AMS: "Les estoy pidiendo que actúen ya"
Por primera vez desde que se descubrió la enfermedad de Chagas hace 105 años, un estudio independiente demuestra que varias de las pruebas de diagnóstico rápido existentes en el mercado son altamente fiables.
¿Por qué trabaja MSF en un país como México? Independientemente de los recursos de los que México dispone como país, existe una parte de la población víctima directa de situaciones de violencia extrema con dificultades para acceder al sistema de salud. Las organizaciones criminales que operan en
Este proyecto aporta una novedad: es la primera vez que la organización invierte en el desarrollo de las capacidades locales en cooperación con el gobierno, en la formación de profesionales y en el abastecimiento de materiales médicos para dar una respuesta adecuada y sostenible a los desafíos a los que se enfrentan aquellos que viven con la enfermedad de Chagas.
Los habitantes del Municipio de San Pedro Pochutla y la localidad de Mazunte, en el municipio de Santa María Tonameca, estado de Oaxaca, podrán acceder al diagnóstico y tratamiento para la Enfermedad de Chagas gracias al acuerdo firmado por la organización internacional médico-humanitaria Médicos