Desde hace cinco años, el hospital regional de Maroua, en Camerún, brinda cuidados esenciales en medio de una crisis humanitaria compleja en el Lago Chad que combina sequía, inseguridad alimenticia, conflicto y epidemias.
Médicos Sin Fronteras (MSF) denunciamos que los hospitales y centros de salud de la región de Tigray, en Etiopía , han sido saqueados, vandalizados y destruidos en una serie de ataques deliberados y generalizados contra los servicios médicos. De las 106 instalaciones de salud visitadas por nuestros
Pedimos a todas las partes en el conflicto que garanticen la protección de los civiles, incluidos los trabajadores sanitarios y sus pacientes, así como de las instalaciones médicas.
10 años de guerra en Siria han dejado al país devastado, con 12 millones de personas desplazadas -la mitad de la población- y casi el 60% en situación de inseguridad alimentaria, con necesidades enormes.
Ninguno de nosotros teníamos experiencia en la COVID-19. Ante una enfermedad nueva y desconocida, esta pandemia ha supuesto una enorme carga emocional para el personal sanitario de primera línea.