Back to top
03.12.2021

Vacuna contra la malaria: los niños y las niñas puedan estar protegidos lo antes posible de esta enfermedad mortal

La malaria es una de las enfermedades mortales más importantes con las que nos enfrentamos cada año en nuestros programas médicos. Dado que muchos de los países más afectados son también los que tienen los sistemas de salud más débiles, se les debe dar prioridad en función de sus necesidades y la carga de la enfermedad.

-A A +A

El consejo de Gavi, la Alianza para la Vacunación, acaba de aprobar una inversión para el lanzamiento de la vacuna contra la malaria RTS,S, cuya utilización fue recomendada por la Organización Mundial de la Salud en octubre pasado para niñas y niños a partir de los 5 meses de edad. Elogiamos el compromiso de Gavi de invertir en esta vacuna que, en combinación con otras herramientas comprobadas de prevención de la malaria, puede salvar miles de vidas cada año. Sin embargo, existen desafíos con la facilidad de uso de la vacuna en entornos con recursos limitados, la asequibilidad y el suministro, que requerirán mayores esfuerzos por parte de Gavi y otros socios para superarlos, a fin de lograr el máximo beneficio.

 

Dr. Saschveen Singh, asesor de enfermedades infecciosas tropicales de MSF:

“Es una buena noticia que Gavi invertirá en el lanzamiento de la vacuna contra la malaria, ya que la malaria sigue siendo una de las enfermedades mortales más importantes con las que nos enfrentamos cada año en nuestros programas médicos. Dado que muchos de los países más afectados por la malaria son también los que tienen los sistemas de salud más débiles, esperamos que se dé prioridad a los países para la implementación de vacunas en función de sus necesidades de salud y la carga de la enfermedad, no solo en la preparación actual de un país para administrar las vacunas.

Hacemos un llamamiento a Gavi para que se asegure de que los países con alta carga de paludismo y con los sistemas de salud más débiles reciban un apoyo adicional para una implementación oportuna y eficaz de esta vacuna: esto incluye garantizar la implementación correcta de la vacuna contra la malaria de cuatro dosis, evitando cualquier impacto negativo potencial en los ya frágiles programas de vacunación de rutina y el apoyo a los países para que sigan fortaleciendo otras medidas de control de la malaria existentes. Esperamos que los países con alta carga de paludismo también participen en el desarrollo de la estrategia para introducir la vacuna a fin de garantizar que se puedan abordar sus mayores necesidades.

“Debe haber transparencia en todos los contratos, que cubra la información sobre el suministro y los precios acordados entre Gavi y el fabricante de vacunas GlaxoSmithKline, a fin de garantizar una mejor asequibilidad y disponibilidad de esta vacuna. Instamos a Gavi a seguir adelante con el trabajo propuesto por su propio Comité de Políticas y Programas sobre la configuración del mercado de la vacuna contra la malaria, para garantizar que haya más productos en el mercado que creen un suministro global seguro y fomenten los precios más bajos posibles.

"Gavi también debe trabajar para acortar los plazos inaceptablemente largos actuales para la ampliación, la transferencia de tecnología y la introducción de la vacuna contra la malaria en los países, de modo que los niños y las niñas puedan estar protegidos lo antes posible de esta enfermedad mortal".