Back to top

En MSF buscamos

  • Administradores/as

    La organización administrativa de un proyecto incluye tareas que van desde la gestión de los contratos de los empleados hasta redactar un perfil de puesto. Respecto a la parte financiera, este perfil se encarga del seguimiento de la contabilidad, la gestión de tesorería y la redacción del informe financiero mensual.
  • Anestesistas

    Para trabajar en MSF con este perfil, tienes que ser lo suficientemente flexible como para desarrollar esta labor profesional en contextos aislados y con personal en ocasiones poco formado. Además del trabajo dentro del quirófano, este perfil se responsabiliza del estudio de las necesidades quirúrgicas, el seguimiento de pacientes (incluido el tratamiento del dolor) y la formación del personal nacional.
  • Cirujanos/as

    Los recursos en los quirófanos son a veces limitados (en algunos casos, ni siquiera hay máquina de rayos X) y una parte importante de las cirugías que practicamos son con pacientes víctimas de los conflictos armados y la violencia, aunque también desarrollamos nuestras actividades en otros contextos.
  • Coordinadores/as de logística

    La coordinación logística forma parte del equipo de coordinación de la misión y, por tanto, trabaja en la base de MSF en la capital del país o en la ciudad elegida para tal fin. Tendrá que implementar las políticas y estrategias de la organización en cada una de las familias logísticas, para proporcionar el adecuado soporte logístico a los distintos proyectos del país.
  • Coordinadores/as de proyecto (terreno)

    El perfil de coordinación de proyecto (o de terreno) forma parte del equipo de coordinación de la misión de MSF en un país determinado. Garantiza la correcta implementación y gestión de las actividades y recursos, en consonancia con los objetivos establecidos para cada uno de los proyectos, así como el día a día de los mismos.
  • Enfermeros/as

    Nuestro personal de enfermería ha de tener la habilidad de formar y supervisar a un gran número de personas y en proyectos de muy diferente tipo: campañas de vacunación, programas de salud materno-infantil, ayuda a desplazados que huyen de conflictos, etc.
  • Gestores/as de Recursos Humanos

    Sus principales responsabilidades son participar en la planificación de los recursos humanos, asegurar la implementación de sus políticas y procesos, y velar por el cumplimiento de las mejores prácticas en el conjunto de la misión y sus proyectos. Antes de salir al terreno con este perfil de coordinación, es necesaria una primera misión como administrador/a de terreno.
  • Ginecólogos/as

    Es un perfil cada vez más demandado en los proyectos de MSF. Debes saber que tendrás que ejercer esta labor profesional con recursos limitados, en contextos aislados y con personal en ocasiones poco formado.
  • Jefes/as de misión (país)

    La persona que ocupa la coordinación general de la misión (jefe/a de misión) asume la responsabilidad última de todos los proyectos de MSF en el país. Lidera el equipo de coordinación de país y, por tanto, trabaja en la base de MSF en la capital o en la ciudad elegida para tal fin.
  • Logistas

    El perfil de logista es clave para todos los proyectos de MSF e implica una serie de responsabilidades que cubren todas las actividades relacionadas con la asistencia no médica. Es responsable de la planificación, la coordinación y el seguimiento de todas las actividades logísticas.
  • Matronas/es

    Los tipos de proyectos que asignamos a este perfil son muy variados: abrir una pequeña maternidad en un ámbito rural, establecer un programa para responder a problemas de violencia sexual, atender a pacientes en un hospital en una ciudad, etc. Es necesario, por ello, tener la capacidad de adaptarse a esa realidad concreta.
  • Médicos/as

    El trabajo médico es la base fundamental de la acción de MSF. Encomendamos a este perfil hacer frente a las necesidades médicas de la población, mediante la atención directa a pacientes y la formación y supervisión del personal local.
  • Otros profesionales

    Farmacia, promotores de salud, laboratorio, nutrición, epidemiología, asuntos humanitarios... En MSF también buscamos estos perfiles profesionales.
  • Pediatras

    El trabajo médico es la base fundamental de la acción de MSF. Su labor consiste en hacer frente a las necesidades médicas de la población, mediante la atención directa a pacientes y la formación y supervisión del personal local.
  • Psicólogos/as, psiquiatras y especialistas en salud mental

    Trabajan tanto en emergencias como en proyectos regulares. La diversidad de nuestras intervenciones requiere personas de variadas competencias y experiencias.
  • Responsables de finanzas

    Está integrado en el equipo de gestión y tiene la responsabilidad de gestionar los recursos financieros de la misión, asegurar la transparencia, supervisar las tareas financieras y trabajar en colaboración con los perfiles de coordinación en el terreno.