En España, hay más de 500.000 personas extranjeras en situación administrativa irregular. Están en un limbo burocrático, porque son parte de la sociedad y desempeñan trabajos esenciales, pero no pueden alquilar un piso, ni firmar un contrato o tener una tarjeta sanitaria. Se les dice que son esenciales, pero carecen de los derechos más básicos.
Con el ánimo de cambiar esta situación, nace Esenciales - La oportunidad de una sociedad plural, una Iniciativa Legislativa Popular liderada por las personas migrantes, compuesto por múltiples organizaciones sociales, que busca conseguir que este país se reconozca como más diverso y trate a las personas migrantes y racializadas como personas de pleno derecho.
Pero ¿cómo? Reuniendo 500.000 firmas para que la propuesta de regularización extraordinaria de personas migrantes se debata en el Congreso de los Diputados, en diciembre de 2022. En concreto, se trata de lograr un debate social que se resuelva de forma favorable a la regularización de las personas extranjeras; lograr los apoyos parlamentarios suficientes para que la iniciativa legislativa sea aprobada en el Congreso; conseguir un cambio de percepción en la sociedad sobre las personas migrantes -para que sean consideradas personas de pleno derecho y no sean vulnerabilizadas-; y abrir el camino para que las personas se movilicen y sean protagonistas en este proceso de cambio.
¿Cómo puedo colaborar?
-Firma la petición con tu certificado digital o de manera física en el punto de firma más cercano, entre ellos, las oficinas de MSF en:
Madrid: C/ Cavanilles, 33. Bajos. 28007 Madrid. Horario: de L – V de 9 a 14 h y de 16 a 18 h.
Barcelona: C/ Zamora, 54-58. 08005. Barcelona. Horario: de L-V de 9 a 18 h.
Valencia: C/ de la Sabateria dels Xiquets, 2, 4, 46001 València. Horario: martes, miércoles y jueves de 9 a 14 h y de 16 a 18 h.
Sevilla: Bajos del, Puente Cristo de la Expiración, s/n, 41001.Sevilla. Horario: martes y jueves de 9 a 17 h.
IMPORTANTE: Si ya has firmado la petición por otras vías, no es necesario volver a firmar. Firmar dos veces invalida la firma.
Puedes consultar los otros puntos de firma aquí.
¿Quién promueve Esenciales?
La Comisión promotora está compuesta por #RegularizacionYA, Fundación para la Ciudadanía Global, Fundación Por Causa, REDES, Alianza para la Solidaridad, y Partido Por un Mundo Más Justo,
En cuanto a organizaciones firmantes, destacan Médicos Sin Fronteras, Médicos del Mundo, Médicos Mundi, CEAR, Cáritas, Red Acoge, SOS Racismo, Secretariado de migraciones, Instituto de Derechos Humanos Pedro Arrupe (Universidad de Deusto), etc. Actualmente, Esenciales ya ha conseguido el apoyo de grandes organizaciones sociales y de un gran número de organizaciones de personas migrantes, Fundaciones, ONG de Cooperación al Desarrollo y congregaciones religiosas. Más de 160 en total.
MSF y nuestro apoyo a las personas migrantes:
La iniciativa Esenciales comparte con MSF nuestro pilar de acción médica y de testimonio. Como parte de la política migratoria, dicha regularización extraordinaria permitirá visibilizar a la totalidad de la población migrante que reside en España, compensar las desigualdades que presentan como punto de partida, y a la vez, garantizar los derechos laborales en condiciones de igualdad, reduciendo las situaciones de abuso y explotación -y permitiendo, entre otras cosas, el acceso total a la atención sanitaria.
Y es que la irregularidad condena a las personas migrantes a vivir en la marginación, les obliga a no tener acceso a los servicios básicos, y les niega su derecho a tener un trabajo, una vivienda, y una vida digna. Al final, se trata de asegurar el acceso a la salud de las personas más excluidas.
Redes Esenciales: @esenciales_info