Cuando un grupo humano es golpeado por la guerra, la violencia o la inestabilidad social, o el país en el que vive es frágil debido a la falta de recursos, la falta de acceso a los servicios de salud se convierte en algo generalizado: esto significa que muchas personas no podrán ir al médico cuando lo necesiten, por muy grave que sea su estado. La atención que proporcionan nuestros equipos intenta cubrir las necesidades más urgentes, tanto en los diferentes niveles de la atención médica (desde la primaria a la hospitalaria, pasando por la comunitaria) como a través de actividades de gran impacto en la salud, como las relacionadas con el agua y el saneamiento.
-
"Cada día las personas arriesgan sus vidas en una desesperada búsqueda de alimentos"
-
La aniquilación de Gaza
-
Ucrania: al menos 8 muertos y más de cien heridos tras otra noche de ataques sobre Kiev
-
Gaza: el sistema sanitario colapsa bajo el flujo masivo de heridos en las distribuciones de ayuda
-
La lucha silenciosa en los verdes valles de Darfur
-
Gaza: "Nunca imaginé que llegaría este día"
-
Crisis nutricional en el norte de Nigeria: registramos 652 niños y niñas fallecidos en nuestras instalaciones durante los 6 primeros meses del año
-
Debe detenerse el plan para desmantelar el programa estadounidense que lucha contra el VIH a nivel mundial
-
“El uso de lanzamientos aéreos para la entrega de ayuda humanitaria es una iniciativa inútil que huele a cinismo”
-
Cada minuto cuenta: así respondemos en las primeras 72 horas críticas de una epidemia
-
El plan de EE. UU. para destruir anticonceptivos por 9,7 millones de dólares es injustificable
-
Bebés prematuros luchan por su vida en el norte de Gaza