Cuando un grupo humano es golpeado por la guerra, la violencia o la inestabilidad social, o el país en el que vive es frágil debido a la falta de recursos, la falta de acceso a los servicios de salud se convierte en algo generalizado: esto significa que muchas personas no podrán ir al médico cuando lo necesiten, por muy grave que sea su estado. La atención que proporcionan nuestros equipos intenta cubrir las necesidades más urgentes, tanto en los diferentes niveles de la atención médica (desde la primaria a la hospitalaria, pasando por la comunitaria) como a través de actividades de gran impacto en la salud, como las relacionadas con el agua y el saneamiento.
-
Testigos de las masacres en el territorio de Rutshuru, en República Democrática del Congo
-
Yemen registra un alarmante aumento de casos de diarrea aguda acuosa que afecta a las comunidades
-
Gaza: "La gente está poniendo sus tiendas en las cunetas de las carreteras"
-
Líbano, un año después: necesidades crecientes en medio de la incertidumbre
-
“La población de Ciudad de Gaza se enfrenta a una elección imposible: quedarse y sufrir una ofensiva militar o abandonarlo todo e ir al sur”
-
Lamentamos la muerte de Hussein Alnajjar, decimotercer trabajador humanitario de nuestra organización asesinado en Gaza
-
Los recortes globales amenazan décadas de avances contra el sida, la tuberculosis y la malaria
-
Ofensiva en Ciudad de Gaza: "Los bombardeos y ataques se han extendido por toda la ciudad. La situación es terrible"
-
Mozambique: finalizamos la respuesta de emergencia en Chiure tras el desplazamiento masivo, pero la crisis en Cabo Delgado sigue lejos de terminar
-
Norte de Nigeria: “Ya no sé cómo decirlo más claro. Esto es una emergencia”
-
Los médicos no pueden parar el genocidio, los líderes mundiales sí
-
Crece el número de personas que ponen a MSF en su testamento: “Quiero que mi dinero vaya a los que más lo necesitan”