Respondemos a la emergencia en Jamaica tras el paso del huracán Melissa
Nuestros equipos están evaluando las necesidades más urgentes en las zonas más afectadas por el huracán Melissa. Con hospitales gravemente dañados y comunidades aisladas por la destrucción de las carreteras, hemos iniciado labores de apoyo médico, distribución de agua potable y entrega de material de emergencia, mientras un cargamento con suministros médicos y logísticos llega desde Bruselas para reforzar la respuesta humanitaria.
Tras la enorme destrucción que dejó el huracán Melissa, nuestros equipos de emergencia han llegado a Jamaica el pasado fin de semana y están evaluando activamente las necesidades más urgentes. Están llegando a las zonas más remotas, donde las personas han quedado completamente aisladas debido principalmente a los daños en las carreteras y a los graves destrozos en hospitales y centros de salud regionales.
Mientras tanto, un envío completo de carga que enviamos desde Bruselas llegó ayer a Jamaica con suministros médicos, artículos no alimentarios, lonas y material esencial.
Nuestros equipos comenzarán a trabajar en las parroquias de St. James y St. Elisabeth, en el oeste del país, de la siguiente manera:
En la parroquia de St. James, nos centraremos en el hospital regional de Cornwall, reparando el techo y otros servicios gravemente dañados, como el quirófano y la maternidad, y restableciendo el suministro de agua. Cuando sea necesario, nuestro equipo proporcionará suministros médicos al hospital y a los centros de salud, en coordinación con el Ministerio de Salud y la dirección del hospital. Además, en St. James, también trabajaremos en tres centros de salud identificados, mejorando el acceso al agua y respondiendo a las necesidades de la comunidad.
-
El 5 de noviembre nuestros equipos empezaron a distribuir agua limpia mediante camiones cuba a los habitantes de la apartada zona de Slipe, en la parroquia de Saint Elisabeth. © Felipe Van Braak/MSF
En la parroquia de St. Elisabeth, apoyaremos a tres centros de salud y puntos de atención temporal, proporcionando suministros médicos, actividades de agua, saneamiento e higiene y apoyo logístico. Realizaremos transporte de agua para las comunidades más vulnerables, aumentaremos la capacidad de almacenamiento de agua y distribuiremos filtros de agua, kits de higiene, bidones, cubiertas para tambores, mosquiteras, telas repelentes, kits de cocina y lonas plásticas.
En las zonas más remotas de la parroquia de St. Elisabeth, nuestros equipos también han brindado apoyo psicosocial básico a la población y han ofrecido conexión a internet para que las personas incomunicadas puedan contactar y hablar con sus familiares.
El 5 de noviembre, comenzamos el transporte de agua para suministrar agua potable a las personas de la zona remota de Slipe, en la parroquia de St. Elisabeth.