Cuando un grupo humano es golpeado por la guerra, la violencia o la inestabilidad social, o el país en el que vive es frágil debido a la falta de recursos, la falta de acceso a los servicios de salud se convierte en algo generalizado: esto significa que muchas personas no podrán ir al médico cuando lo necesiten, por muy grave que sea su estado. La atención que proporcionan nuestros equipos intenta cubrir las necesidades más urgentes, tanto en los diferentes niveles de la atención médica (desde la primaria a la hospitalaria, pasando por la comunitaria) como a través de actividades de gran impacto en la salud, como las relacionadas con el agua y el saneamiento.
-
Salud pediátrica
Nuestras consultas y salas de hospitalización están llenas de menores de 5 años y bebés, porque son más vulnerables a la enfermedad.
-
Salud sexual y reproductiva
Muchas mujeres mueren por causas prevenibles y casi siempre por problemas relacionados con la salud reproductiva.
-
Cirugía
Estas actividades son tan diversas como los contextos en los que trabajamos: desde cirugías de guerra a cesáreas en clínicas de maternidad o cirugías reconstructivas.
-
Vacunación
Es una de las formas más eficaces de reducir la mortalidad infantil; por eso, a pesar de sus dificultades logísticas, es una de nuestras principales actividades.
-
Salud mental
La atención a la salud mental es esencial para paliar el sufrimiento humano: debe ser parte integral de la ayuda humanitaria y de los cuidados médicos.
-
Promoción de salud
Implicar a la comunidad es crucial para que nuestra labor médica tenga éxito, en especial en epidemias.
-
Agua y saneamiento
Son parte integral de la acción médica: reducen la mortalidad y la morbilidad y son cruciales en situaciones de rápido deterioro de las condiciones de vida.
-
Artículos de primera necesidad
Los medios de cobijo y abrigo, los artículos de higiene personal o los utensilios de cocina preservan la salud y la dignidad de las víctimas de una emergencia.
-
Chagas
Es una infección parasitaria crónica que, sin tratamiento, puede ser mortal. Se estima que 8 millones de personas la padecen; en su inmensa mayoría no han sido diagnosticadas.
-
Chikunguña
Chikunguña significa "doblarse por el dolor": las personas que padecen esta enfermedad suelen caminar encorvadas debido al fuerte dolor de articulaciones.
-
Cólera
Esta enfermedad gastrointestinal aguda puede matar a una persona en cuestión de horas. Como su propagación es muy rápida, contener un brote requiere una respuesta inmediata.
-
Dengue
Esta enfermedad vírica emergente es susceptible de provocar epidemias en muchas regiones del mundo.
-
Desnutrición
Tres millones de niños mueren cada año de desnutrición o causas relacionadas. Sin embargo, esta condición médica puede tratarse fácilmente.
-
Diarrea
Aunque fácilmente tratables, las enfermedades diarreicas son la segunda causa de muerte infantil. La higiene y el saneamiento son esenciales para prevenirlas.
-
Ébola
Somos la organización médica de referencia en la respuesta a este virus letal. Además de dar atención médica, trabajamos en la contención y la sensibilización comunitaria.
-
Enfermedad del sueño
La reducción de casos ha sido tanta que, con tratamiento universal y control de la mosca tsé-tsé, podríamos soñar con eliminarla.
-
Fiebre amarilla
Ha repuntado. Esta enfermedad no tiene tratamiento específico, por lo que son esenciales la vacunación y el control vectorial.
-
Hepatitis C
71 millones de personas sufren esta infección crónica.
-
Kala Azar
Gracias a nuestra experiencia directa, hemos contribuido a mejorar el diagnóstico y los protocolos nacionales e internacionales de tratamiento.
-
Malaria
El diagnóstico rápido y las terapias con artemisina han logrado grandes avances, aunque cientos de miles de personas siguen enfermando cada año.
-
Meningitis
Esta infección se transmite solamente de persona a persona, a través de gotas de saliva. El clima seco y ventoso fomenta su propagación.
-
Neumonía
Es la principal causa infecciosa de mortalidad infantil, a pesar de prevenirse con una vacuna. Hemos lanzado campañas masivas, pero necesitamos una vacuna más barata.
-
Sarampión
Es una de las principales causas de mortalidad infantil, a pesar de que existe una vacuna que la previene. Cada año, inmunizamos a cientos de miles de niños.
-
Tuberculosis
Llevamos 30 años atendiendo a pacientes con TB en todo tipo de contextos, desde zonas en guerra a prisiones, e incluyendo las cepas resistentes.
-
VIH/sida
Somos una de las organizaciones pioneras en el tratamiento del VIH en países pobres; ahora trabajamos en el desarrollo de nuevas estrategias adaptadas a países en guerra.
-
El sur de Gaza, al borde del precipicio
-
Nuestro convoy atacado en Gaza: todo apunta a la responsabilidad del ejército israelí
-
Tapón del Darién: una crisis sin precedentes y desatendida
-
Cinco cosas que debes saber sobre la terrible situación en el sur de Gaza
-
Día Mundial del Sida: “Me tomo la medicación muy en serio, y me siento bien y fuerte”
-
Más de 30 organizaciones nos unimos para pedir el alto el fuego permanente
-
Crisis climática: en la COP28, más fracasos no son una opción para las comunidades vulnerables
-
Gaza: "¿Te imaginas recibir 100 o 200, a veces 500 heridos al día?"
-
Reiterados ataques contra hospitales en Ucrania causan cuatro muertos
-
Chad: Las tasas de desnutrición en los campos de personas refugiadas sudanesas duplican el umbral de emergencia
-
‘Nadie vino a rescatarnos’: la nueva normalidad de las políticas migratorias de la UE en el Mediterráneo central
-
Norte de Gaza: dos médicos de MSF asesinados en un ataque contra el hospital Al Awda