“La medicina está siendo estrangulada en Gaza”

El Dr. Mohammed Abu Mughaisib, nuestro coordinador médico adjunto en Gaza, describe el colapso del sistema sanitario de la Franja.

14/08/2025
Nasser Hospital in southern Gaza is overcrowded with patients

Durante los últimos 22 meses, la guerra sin cuartel de Israel contra Gaza ha dejado el sistema sanitario de la Franja en ruinas. Las instalaciones sanitarias y el personal médico han sido blanco de ataques continuos, el 50% de los hospitales están fuera de servicio, y los que permanecen abiertos solo funcionan parcialmente. Mientras tanto, el asedio casi total impuesto sobre Gaza desde marzo ha provocado que las instalaciones carezcan de suministros vitales y el personal sanitario no tenga alimentos suficientes. En julio, las instalaciones de toda Gaza registraron la mayor afluencia de ingresos hospitalarios desde el inicio de la guerra.

El Dr. Mohammed Abu Mughaisib, nuestro coordinador médico adjunto en Gaza, describe la desastrosa situación de la atención sanitaria sobre el terreno y pide, una vez más, un alto el fuego:

El sistema sanitario de Gaza es un cascarón roto, un sistema que apenas funciona, aplastado por la destrucción deliberada de todos los aspectos de la vida aquí, incluidas las propias instituciones destinadas a salvar vidas.

  • Nasser Hospital in southern Gaza is overcrowded with patients

Lo que estamos viendo hoy en nuestras instalaciones médicas es una oleada de pacientes sin precedentes. La avalancha de pacientes no solo incluye a las víctimas de los ataques aéreos y los bombardeos, sino también a personas con enfermedades crónicas que ya no pueden acceder a tratamiento.

Ahora tenemos un nuevo horror: los llamados "puntos de distribución de alimentos" apoyados por Israel a través de la denominada Fundación Humanitaria de Gaza (GHF, por sus siglas en inglés). Los lugares que se supone que deben ayudar a los palestinos hambrientos se han convertido en campos de exterminio. Los ataques y la violencia en estos centros están aumentando la afluencia diaria de heridos, ya que las fuerzas israelíes abren fuego contra los civiles que se reúnen para conseguir comida.

En julio de 2025, los equipos de MSF en Gaza atendimos a cientos de pacientes con traumatismos, alcanzando las cifras más altas que jamás hayamos registrado en la Franja. Entre ellos, contabilizamos un máximo de 1.200 personas hospitalizadas en solo una semana a finales de julio, lo que supone un aumento dramático con respecto a junio. La OMS informó de 13.500 heridos en Gaza en julio, un número superior a cualquier otro registrado desde los tres primeros meses de la guerra total de 2023.

  • Nasser Hospital in southern Gaza is overcrowded with patients

Algunas clínicas de MSF tienen que cerrar sus puertas a las 9:30 de la mañana debido al exceso de pacientes, tras atender a más de 200 personas en tan solo unas horas. Los pacientes que atendemos son solo una pequeña parte del número total de personas que requieren atención médica. Nuestros equipos deben limitar el número de pacientes que atienden cada día porque, sin suministros médicos, camas o personal adicionales, simplemente no podemos proporcionar una atención adecuada a más personas. Muchas mueren antes de llegar a nosotros. Otras yacen sangrando durante horas en salas de urgencias abarrotadas y en pasillos repletos. Heridas que en cualquier otro lugar serían tratables se convierten aquí en sentencias de muerte.

Vemos amputaciones, heridas abiertas infectadas, huesos destrozados y arterias desgarradas. Heridas que necesitan cirugía urgente y cuidados intensivos. Pero estos departamentos que salvan vidas están colapsados. En los hospitales que quedan en Gaza no hay suficientes analgésicos, anestésicos, antibióticos, fijadores externos para fracturas ni instrumental quirúrgicos.

Todos los hospitales están desbordados. Las instalaciones de MSF funcionan a más del 100% de su capacidad, mientras que algunos hospitales del Ministerio de Salud han superado el 200%, incluido el hospital Al Shifa. Las listas de espera para cirugía son tan largas que los pacientes suelen morir antes de que podamos operarlos.

  • Nasser Hospital in southern Gaza is overcrowded with patients

El hambre es otra amenaza, ya que los médicos trabajan turnos de 24 horas con una sola comida al día. Los pacientes con quemaduras, fracturas o heridas graves reciben alimentación escasa y deficiente en nutrientes. Sin proteínas ni calorías suficientes, los huesos no se curan, las quemaduras no cicatrizan y las infecciones se propagan.

Antes del 7 de octubre de 2023, el sistema sanitario de Gaza ya era frágil. Hoy en día, apenas sobrevive, abrumado por el gran número de pacientes, el colapso de las cadenas de suministro, el hambre cada vez más grave y los ataques constantes contra la población civil. Las muertes evitables y las discapacidades permanentes son nuestra realidad cotidiana. Al mismo tiempo, según la OMS, al menos 14.500 personas necesitan urgentemente ser evacuadas para recibir atención médica especializada que no pueden recibir en Gaza, ya que no hay servicios disponibles. En lugar de facilitar estas evacuaciones, las autoridades israelíes las bloquean o retrasan arbitrariamente.

Por 675ª vez (una por cada día desde que empezó) en esta guerra, lo repito: sin un alto el fuego inmediato, sin acceso médico y humanitario sostenido, no quedará nada que salvar. Ni los hospitales. Ni los pacientes. Ni el futuro”.