Ruta de navegación Inicio > Nuestra acción > Realidades para ver y escuchar > Galería de fotos: violencia y desprotección en la frontera entre México y EE. UU. Galería de fotos: violencia y desprotección en la frontera entre México y EE. UU. MSF 30/05/2019 Miles de migrantes esperan cruzar a Estados Unidos en ciudades inseguras donde la violencia, la inseguridad y el secuestro están a la orden del día. Les asistimos en varios puntos, y esto es lo que hemos visto. Anterior Siguiente En febrero de 2019, nuestro equipo trabaja en Piedras Negras, Coahuila, (norte de México), tras la llegada de una caravana de 1.700 inmigrantes. Durante esta intervención, las autoridades mexicanas prohibieron a las personas abandonar el refugio improvisado en el que estaban (una instalación deportiva). Posteriormente, migrantes y refugiados fueron enviados en autobús a otras ciudades inseguras en la frontera. © Juan Carlos Tomasi / MSF Una mujer migrante que intentaba cruzar la frontera entre Nuevo Laredo, México y Laredo, Texas, es interceptada por Agentes de la Patrulla Fronteriza de EE. UU. © Juan Carlos Tomasi Médicos Sin Fronteras asistimos a migrantes, solicitantes de asilo y deportados mexicanos en dos albergues de la ciudad fronteriza de Nuevo Laredo, en Tamaulipas. © Juan Carlos Tomasi 56% de los migrantes y refugiados que hemos atendido en Nuevo Laredo sufrieron un evento de violencia en tránsito en espera a cruzar a EE. UU. © Juan Carlos Tomasi La mayoría de las personas en albergues, en espera de cruzar a EE. UU., no salen a las calles debido al riesgo de secuestro inminente. © Juan Carlos Tomasi En la frontera sur, la violencia contra los migrantes y refugiados está a la orden del día. © Christina Simons/MSF En Febrero de 2019, un equipo de MSF se trasladó a Piedras Negras, Coahuila, al norte de México, tras la llegada de una caravana de 1.700 migrantes. Durante esta intervención, las autoridades mexicanas mantuvieron detenida a la población que se encontraba en un albergue improvisado y la trasladó a otras ciudades inseguras de la frontera. © Christina Simons/MSF Familias enteras huyen de la violencia en países como Honduras, El Salvador y Guatemala. © Christina Simons / MSF Contenido relacionado Noticia "México no es una opción para mi familia" Historias Superviviente de violencia sexual en México: "Para romper las barreras, fui capaz de decir 'ya basta'" Noticia Las consecuencias de la violencia en Honduras Noticia Las restricciones de EE. UU. en la frontera dejan a los migrantes gravemente expuestos a la violencia Noticia México: cuando la violencia se refleja en los juegos infantiles Anterior Siguiente Palabras Clave Estados Unidos Guatemala Honduras México Nicaragua Acción humanitaria Desplazamientos y migraciones Migraciones Promoción de la salud
Historias Superviviente de violencia sexual en México: "Para romper las barreras, fui capaz de decir 'ya basta'"
Noticia Las restricciones de EE. UU. en la frontera dejan a los migrantes gravemente expuestos a la violencia