La noche del viernes 22 de enero, el ciclón tropical de categoría 1 Eloise tocó tierra en la provincia de Sofala, Mozambique, con vientos fuertes y devastadores de 120 km/h y ráfagas de hasta 150 km/h, según fuentes locales.
Estamos en el terreno evaluando los daños. Si bien el acceso por las carreteras principales está en su mayoría despejado en Beira, los 200 mm de lluvia que inundaron la ciudad han dañado edificios y centros sanitarios, y han causado cortes de electricidad.
Nuestro trabajo cubre ahora el Hospital Central da Beira (HCB), Ponta-Gea y el centro de salud de Munhava (MHC). Aquí nos estamos centrando el tratar a pacientes con VIH avanzado y en describir los daños operativos causados por el ciclón.
Eloise arrancó los techos de ambos centros de salud, lo que provocó infiltraciones en la unidad de emergencia del hospital y en las unidades de rehabilitación y maternidad del centro de salud MHC. Los caminos hacia el aeropuerto, que no ha sufrido daños y ya está operativo, son accesibles.
Más de 32.000 familias se han visto afectadas, 1.000 casas están destruidas y se han inundado 136.755 hectáreas de tierra, según informes preliminares. Unas 6.859 personas han sido además desplazadas por el huracán y han buscado refugio en centros de alojamiento en Sofala y Manica.
Estamos trabajando sin descanso con socios nacionales e internacionales para abordar las principales prioridades, como garantizar que el techo del hospital esté reparado con láminas de plástico y organizar más misiones exploratorias para evaluar los daños en comunidades más aisladas.
El ciclón Eloise tocó tierra en Buzi 23 días después de que la tormenta tropical Chalane azotara Beira, también en Sofala, trayendo fuertes lluvias y vientos, dejando atrás áreas inundadas que han agravado las secuelas de Eloise. Las provincias de Zambezia, Manica e Inhambane están afectadas.