Lo explica la Dra. Monica Rull, nuestra directora médica: “La lucha contra esta enfermedad ha sido larga y frustrante. En las dos últimas décadas, Médicos Sin Fronteras ha respondido a brotes de hepatitis E en campos para personas desplazadas, ha intentado controlar la enfermedad en condiciones desafiantes y ha visto el devastador impacto que tiene en las comunidades vulnerables. Con la experiencia de esta campaña de vacunación, esperamos cambiar la forma de combatir la hepatitis E en el futuro”.

Esta campaña abre una esperanza para luchar contra una enfermedad que infecta aproximadamente a 20 millones de personas, especialmente a mujeres embarazadas, y provoca 44 000 muertes cada año.

En marzo y abril de 2022, Médicos Sin Fronteras y el Ministerio de Salud de Sudán del Sur realizamos conjuntamente dos rondas de vacunación contra la hepatitis E en el campo para personas desplazadas de Bentiu, en el estado de Unidad. Alrededor de 25 000 personas, incluyendo mujeres embarazadas, recibieron la vacuna.