El sexto encuentro ‘online’ EnfocAH tuvo lugar el jueves 9 de marzo bajo el título ‘EnfocAH: fotografía documental con mirada de mujer’. En el marco del Día Internacional de la Mujer que se celebró el día 8, profundizamos en ello de la mano dos profesionales basados en el continente africano: Pepe Naranjo, corresponsal español en Dakar (Senegal) de El País y Nyancho NwaNri, una de las profesionales nigerianas con más presente y futuro.

EnfocAH: migración, refugio y asilo

 

El quinto encuentro ‘online’ EnfocAH tuvo lugar el jueves 16 de junio bajo el título ‘EnfocAH: migración, refugio y asilo’. En el marco de las actividades del Día Mundial del Refugiado, la periodista de El País María Martín conversó con el fotoperiodista Javier Bauluz sobre el papel de la fotografía para documentar un drama que afecta ya a más de 100 millones de personas.

EnfocAH: las mujeres en la fotografía humanitaria II

 

El cuarto encuentro EnfocAH se celebró el miércoles 9 de marzo bajo el título ‘EnfocAH: las mujeres en la fotografía humanitaria II’. En el marco de las actividades del 8M y del Día Internacional de la Mujer, la periodista Carolina Pecharromán, editora de Igualdad de los servicios informativos de TVE, conversó desde el Centro Internacional de Fotografía y Cine  Efti con la fotoperiodista Ana Palacios sobre el papel de la fotografía y su representación de las mujeres en las crisis humanitarias.

EnfocAH: La fotografía de la mirada


El tercer encuentro EnfocAH se celebró el 27 de enero de 2022 y tuvo como protagonista a Juan Carlos Tomasi. Tomasi, fotógrafo de cabecera de Médicos Sin Fronteras, lleva más de 25 años documentando crisis humanitarias y poniendo el foco en el testimonio y la denuncia social. Desde las víctimas de la guerra de los Balcanes a las poblaciones refugiadas, desde las personas damnificadas por desastres naturales a pacientes de enfermedades olvidadas o personas afectadas por epidemias, su cámara ha registrado imágenes por todo el mundo para intentar explicar el otro lado de la historia.

EnfocAH: poblaciones refugiadas y migrantes

 

En el segundo encuentro, celebrado en junio de 2021, ‘EnfocAH: poblaciones refugiadas y migrantes’, contamos con Anna Surinyach, editora de fotografía de la Revista 5W y fotógrafa independiente, y Nicolás Castellano, periodista de la SER especializado en migración.

De la mano de ambos nos acercamos al Mediterráneo, al infierno de Moria y a proyectos en los que las personas migrantes y refugiadas cuentan su propia historia. Además, conversaron sobre nuevas narrativas para explicar un fenómeno complejo y sacar del ángulo muerto a millones de personas que solo buscan seguir con vida. 

​EnfocAH: las mujeres en la fotografía humanitaria

 

El primer encuentro EnfocAH tuvo lugar el 10 de marzo de 2021, con motivo de la Semana Internacional de la Mujer, y en él participaron Judith Prat, fotoperiodista independiente en cuya trayectoria y trabajos la perspectiva de género siempre está presente, y Cristina Sánchez, corresponsal de RNE en Jerusalén.