EnfocAH también promueve nuevas narrativas en las que se fusionan formatos, disciplinas y lenguajes más allá del enfoque habitual de los medios de comunicación y que buscan una experiencia inmersiva.

En las videocoberturas EnfocAH, músicos, compositores/as e intérpretes se inspiran en las coberturas fotográficas de varias crisis humanitarias en las que Médicos Sin Fronteras trabajamos. El objetivo, crear la banda sonora original de estos trabajos visuales.

Desde 2021, artistas como Chica Sobresalto, Depedro, Núria Graham, Raül Refree, Magalí Sare o Judit Neddermann se han inspirado en el trabajo de fotoperiodistas como Greta Rico, Moises Saman, John Wessels, Mahka Eslami y Anna Surinyach. Como resultado, Médicos Sin Fronteras ha creado 22 videocoberturas que fusionan música y fotografía.

Estos trabajos originales se han estrenado en el Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona (CCCB) y se pueden visualizar ahora aquí o en nuestro canal de YouTube. Mira, siente, escucha ¡y EnfocAH!

Edición 2023-2024

  • ‘Historias de mujeres en el mar’ (Parte 1)

    Fotografía: Nyancho Nwanri
    Música: Chica Sobresalto ‘Resiliencia’
    Montaje: Sara de la Rubia

  • El campo de Al-Hol, un centro de detención al aire libre

    Fotografía: Florent Vergnes
    Música: Pau Figueres ‘El alba’
    Montaje: Sara de la Rubia

  • Ucraïna en guerra

    Fotografía: Ricard García Vilanova
    Música: Núria Andorrà
    Montaje: Sara de la Rubia

  • Violencia sin precedentes en Haití

    Fotografía: Johnson Sabin
    Música: Vic Moliner ‘Nos miramos’
    Montaje: Cristina Rubio

  • Madres sustitutas

    Fotografía: Greta Rico
    Música: Magalí Sare ‘Madre Sustituta’
    Montaje: Sara de la Rubia

  • Inundaciones en Pakistán

    Fotografía: Asim Hafeez
    Música: Alberto Fernández ‘Metamorfosis’
    Montaje: Cristina Rubio

  • ‘Historias de mujeres en el mar’ (Parte 2)

    Fotografía: Mahka Eslami
    Música: Magalí Datzira ‘Long life to the newborn’
    Montaje: Cristina Rubio

Edición 2022

  • Sequía en el lago Chad

    Fotografía: Sara Creta
    Música: Ede ‘Lo que no se alumbra’
    Montaje: Cristina Rubio

  • Desplazamientos masivos en República Democrática del Congo

    Fotografía: Pablo Garrigós
    Música: Anna Ferrer ‘Al son de las balas’
    Montaje: Sara de la Rubia

  • Desnutrición en Madagascar

    Fotografía: iAko Randrianarivelo
    Música: Agnès Algueró ‘Monstruo’
    Montaje: Sara de la Rubia

  • Violencia y refugio en Sudán del Sur

    Fotografía: Albert González
    Música: Depedro ‘Río de barro’
    Montaje: Cristina Rubio

  • Tuberculosis en India

    Fotografía: Atul Loke
    Música: Sergio Gassmann ‘Luz de Esperanza’
    Montaje: Sara de la Rubia

  • El infierno libio

    Fotografía: Giulio Piscitelli
    Música: Paolo Angeli ‘Sidra’
    Montaje: Cristina Rubio

  • Éxodo rohingya

    Fotografía: Pablo Tosco
    Música: Gani Mirzo ‘Belabun’
    Montaje: Cristina Rubio

  • Atrapados en Libia

    Fotografía: Aurelie Baumel
    Música: beGun ‘Zauiya’
    Montaje: Sara de la Rubia

Edición 2021

  • Haití y violencia sexual

    Fotografía: Bénédicte Kurzen
    Música: Paula Grande ‘Una luz’
    Montaje: Sara de la Rubia

  • República Centroafricana y violencia Sexual

    Fotografía: Adrienne Surprenant
    Música: Núria Graham ‘Bad Dream’
    Montaje: Sara de la Rubia

  • Trabajo sexual y VIH en Malaui

    Fotografía: Isabel Corthier
    Música: Raül Refree ‘30 days’
    Montaje: Cristina Rubio

  • Ojalá no estuviéramos aquí

    Fotografía: Colectivo Jungleye ‘Ojalá no estuviéramos aquí’
    Música: Clara Castro ‘Rosas y viento’
    Montaje: Sara de la Rubia

  • Infancia en conflicto

    Fotografía: Juan Carlos Tomasi
    Música: Momi Maiga ‘Kelé’
    Montaje: Sara de la Rubia

  • Salud mental en Territorios Ocupados Palestinos

    Fotografía: Moises Saman ‘Occupied Minds - Mentes Ocupadas'
    Música: Marta Roma ‘La ocupació profunda’  
    Montaje: Cristina Rubio

  • Conflicto y epidemias en República Democrática del Congo

    Fotografía: John Wessels
    Música: Núria Andorrà ‘Llum del Congo – Luz del Congo’
    Montaje: Cristina Rubio

  • Mediterráneo y desplazamiento

    Fotografía: Anna Surinyach
    Música: Judit Nedermann ‘Badjiyo’
    Montaje: Cristina Rubio