27/11/2023

Detalles del evento

  • ¿Cuándo?

    Lunes 4 de diciembre de 2023 a las 19 h
  • ¿Dónde?

    C/Lluís Companys, 9 Santa Coloma de Gramenet
    Metro L1. Salida: Santa Coloma
  • ¿Cuánto dura?

    1 h

El camino castiga el cuerpo, pero también la mente. En todo el mundo, las personas que buscan refugio se chocan contra fronteras y se enfrentan a traumas que van más allá del viaje: la muerte de familiares, la compleja relación con el país de origen y de llegada, la decepción a causa de las expectativas creadas. Pero sobre todo la incertidumbre: el camino se adentra en sus cabezas.

 

Ya es hora de prestar atención a la salud mental de las personas que huyen, sea en busca de protección o de una vida mejor. Hay que asumir que quien atraviesa fronteras y se enfrenta a las violaciones de derechos humanos no solo necesita asistencia médica o legal, sino también psicológica.  

 

Esta exposición viaja a tres lugares del mundo para explorar las mentes de las personas en movimiento, castigadas por la guerra y la indiferencia. En la frontera entre México y los Estados Unidos se puede comprobar el sufrimiento mental que causa el largo camino a los migrantes que quieren conseguir el sueño americano. En Mozambique centenares de miles de personas desplazadas por el conflicto buscan, ante el silencio de la comunidad internacional, la manera de empezar una nueva vida. En Ucrania descubrimos la vida de gente mayor y otros colectivos afectados por una guerra que no para: la población que estuvo en zonas ocupadas por Rusia es la que más presión psicológica ha sufrido.

 

En este mundo injusto, el camino se adentra en la cabeza de quienes huyen. Esta exposición ha sido creada por Nuria López y Agus Morales, de 5W y cuenta con fotografías e historias de México, Mozambique y Ucrania, en tres proyectos de Médicos Sin Fronteras.

 

La exposición estará en el Centre Civic Riu hasta el 26 de enero.