Detalles del evento
-
¿Cuándo?
13/10/2016 según franja: Nueva York 1 p. m. / Buenos Aires: 2 p. m. / Londres 6 p. m. / Amán 8 p. m. -
¿Dónde?
Auditorio de La Casa Encendida. Ronda de Valencia, 2, Madrid.
-
¿Cuánto dura?
El 13 de octubre a las 19:00 horas sigue la mesa en directo aquí.
Hospitales, clínicas móviles y personal sanitario son los últimos espacios de humanidad cuando todo se hunde por culpa de la guerra. Sin embargo, desde 2015 los ataques a la misión médica parecen haberse convertido en una aceptable consecuencia inevitable de la guerra, lo que socava el marco legal que ampara la acción humanitaria. Siria, Yemen o Afganistán son ejemplos flagrantes de ello.
El resultado directo es el cierre del espacio humanitario y la falta de atención médica, agravando el sufrimiento de las personas que necesitan asistencia médica desesperadamente. En este contexto, es necesaria una adaptación del sector para llegar y atender a las poblaciones más vulnerables. La respuesta puede pasar por encontrar nuevas estrategias de intervención y modelos de protección para los equipos de trabajo.
Ponentes:
* Dr. Othman Alhay, médico sirio, ex trabajador de MSF España
* José Antonio Bastos, ex presidente de MSF España
* Muskilda Zancada, ex jefa de Misión en Siria, MSF España
* Carlos Francisco, jefe de Misión en Siria, MSF España (conexión en directo)
* César Pérez Herrero, gestor de actividades médicas en Tierra Caliente (México), MSF España
Moderador:
* Juan José Rodríguez Sendín, presidente de la Organización Médica Colegial
Anímate a venir, ¡te esperamos!