Detalles del evento
-
¿Cuándo?
17/07/2018 -
¿Dónde?
Palacio de Miramar
Paseo de Miraconcha, 48
20007 Donostia / San Sebastián
-
¿Cuánto dura?
¿Cómo (sobre)vive una mujer en medio de una crisis humanitaria? ¿Te lo imaginas? A nuestros hospitales llegan todos los días miles de mujeres con condiciones médicas que amenazan su vida. Otras muchas, millones en todo el mundo, no tienen la posibilidad de ver a un médico cuando lo necesitan, o llegan al hospital cuando es demasiado tarde.
En la mesa redonda 'Sin ellas no hay futuro', queremos contarte el impacto de las crisis humanitarias sobre la mujer y su salud, y cómo respondemos ante esta problemática. Contaremos con la participación de médicas, promotoras de salud y ginecólogas que trabajan con nosotros y otras entidades en el terreno.
- Justina Aguerre Gogorza, médica y ginecóloga de Médicos Sin Fronteras, ha trabajado en países como Yemen y Etiopía, y actualmente se encuentra en Sierra Leona.
- Mónica Fernández Mutiloa, enfermera y promotora de salud de Médicos Sin Fronteras en los campos de refugiados de Bangladesh, Sierra Leona y República Centroafricana.
- Ana Zamacona Mulas, coordinadora de proyectos de Médicos Sin Fronteras. Ha trabajado en Sudán, Etiopía, Paraguay, Haití, Zambia, Sierra Leona y República Centroafricana.
Moderará la mesa redonda nuestra delegada en Euskadi, Navarra, Cantabria y La Rioja, Nagore Eskisabel.
Porque la salud de la mujer puede y debe mejorar. Tenemos mucho en juego: sin ellas no hay futuro.
Anímate, ¡te esperamos!