Nuestro año 2021 en imágenes: 12 fotos, 12 temas
En 2021, la pandemia de COVID-19 continuó sin cesar en todo el mundo, al igual que el trabajo que realizamos para hacerle frente. Pero la pandemia pasó a un segundo plano en muchos países, ya que otras crisis y necesidades eran aún más preocupantes.
Respondimos a crisis causadas por conflictos y desplazamientos. Cuidamos a personas con desnutrición y malaria. Apoyamos a supervivientes de violencia sexual y rescatamos a quienes estaban en peligro por cruzar el Mediterráneo. Vimos las consecuencias de la emergencia climática.
Estas imágenes, tomadas entre noviembre de 2020 y diciembre de 2021, han sido elegidas de entre unas 8.000 fotografías capturadas desde más de 75 países donde trabajamos. En ellas, hemos capturado solo algunas de las historias de las personas y pacientes, y nuestro trabajo para asistirles, que atestiguan de una necesidad humanitaria esencial: el acceso a la atención médica.
-
República Democrática del Congo. Christine sostiene a su hijo pequeño en la antigua iglesia de Drodro, a donde huyó tras el ataque a su pueblo por grupos armados. Provincia de Ituri, República Democrática del Congo, marzo de 2021. © Newsha Tavakolian/Magnum Photos
-
Tigray, Etiopía. Un hombre observa su casa destruida en el pueblo de Bisober. Región de Tigray, Etiopía, diciembre de 2020. A medida que se desarrollaba la crisis en Etiopía a principios de noviembre de 2020, miles de personas refugiadas cruzaron las fronteras hacia Sudán. Muchas cruzaron un río en busca de seguridad y algunas caminaron varios días después tras huir con solo la ropa puesta.
© Eduardo Soteras Jalil -
Venezuela. Bárbara tiene un hijo de 24 meses. Quiere protegerse para no tener bebés en el futuro próximo, pero la situación económica hace difícil el acceso a anticonceptivos orales. “Para comprar una caja de pastillas que dura solo un mes, tendría que pasar dos o tres semanas trabajando, sin gastar dinero en algo más”, explica. Estado de Sucre, Venezuela, mayo de 2021.
© Matias Delacroix -
México. Ángel, de 9 años, juega debajo del puente de Coatzacoalcos. Desde que salió de Honduras, él y su familia han viajado durante 16 días, 14 de ellos a pie. Veracruz, México, marzo de 2021.
© Yael Martínez V./Magnum Photos -
Bangladesh. Las personas comienzan a reconstruir refugios entre los restos quemados de una parte del campo para refugiados rohingyas en Cox’s Bazar, que fue destruida por el fuego. Bangladesh, marzo de 2021.
© Pau Miranda -
República Centroafricana. France recibe ayuda para desvestirse, para que nuestro personal en el hospital de SICA pueda cambiar su vendaje y revisar la herida que tiene en el pecho a causa de una bala perdida. Bangui, República Centroafricana, febrero de 2021. © Adrienne Surprenant/Collectif Item for MSF
-
© MSF
-
Sudán del Sur. Nuestro equipo, compuesto por asistentes médicos, una enfermera, una directora de enfermería y un coordinador de proyecto, viaja en burros para trasladarse de Koya a Dilli, en la aislada y montañosa región de Jebel Marra, para responder de urgencia a un brote de sarampión. Darfur del Sur, Sudán, julio de 2021.
© Anna Bylund/MSF -
Haití. Un paciente del Hospital de la Inmaculada Concepción recibe tratamiento por parte de uno de nuestros fisioterapeutas, tras las heridas que sufrió en el terremoto del 14 de agosto. Les Cayes, Haití, septiembre de 2021.
© Pierre Fromentin/MSF -
Mediterráneo. Nuestro equipo a bordo del barco de búsqueda y rescate Geo Barents se acerca a un bote de goma con 95 personas a bordo, justo antes de que fuera interceptado por la Guardia Costera de Libia. Llegamos a tiempo para realizar el rescate de forma segura. Mediterráneo Central, octubre de 2021.
© Filippo Taddei/MSF -
Afganistán. Niñas y niños con desnutrición son alimentados por sus madres en nuestro centro de alimentación terapéutica para pacientes hospitalizados en el Hospital Regional de Herat. La capacidad del centro está sobrepasada: hay 84 pacientes y 60 camas, y algunas madres tienen que compartir una cama para dos niños o niñas. Afganistán, octubre de 2021. © Sandra Calligaro
-
Eslovaquia. Nuestro equipo móvil, compuesto por personal médico y no médico, descarga equipamiento para formar al personal que trabaja en una residencia para personas ancianas sobre cómo prevenir la propagación de la COVID-19. Eslovaquia, marzo de 2021.
© MSF