Octubre, un mes inmisericorde en el Mediterráneo
08/11/2016
-
Una lancha neumática de MSF se dirige a una balsa en peligro. Octubre comenzó con una alta intensidad en materia de rescates para el Dignity I, uno de los barcos de rescate de MSF en el Mediterráneo. En total, 1.926 personas subieron a bordo del navío durante los rescates y transferencias en todo el mes. © Mohammad Ghannam/MSF
-
Cuando el equipo llega a un rescate, el primer paso es distribuir los chalecos salvavidas. El 3 de octubre, MSF llevó a cabo un rescate en colaboración con un barco militar irlandés. Cuando finalmente llegamos a la zona, vimos que algunas personas habían estado en el agua mucho tiempo. Varios de ellos habían inhalado combustible y tragado mucha agua del mar. Poco después del rescate, una mujer nigeriana de 34 años embarazada murió y no pudimos reanimarla. En la misma intervención, seis cuerpos fueron barridos por el mar y no se pudieron recuperar. Murieron anónimamente. Una madre perdió a sus dos hijos. Había intentado sostenerlos, pero la barca se partió y ella se vio en el agua, incapaz de aferrarse a ellos más tiempo. © Mohammad Ghannam/MSF
-
Los tres barcos de MSF (Aquarius, Bourbon Argos y Dignity I) han rescatado a casi 18.000 personas en lo que llevamos de 2016. 334.000 han llegado por mar a Europa. Todas y cada una de ellas tiene un rostro y una historia: algunas huyendo de la guerra, otras se enfrentan a diferentes tipos de discriminación, violencia y persecución. Su odisea de dolor comienza en países donde el conflicto se ha vuelto crónico o lugares devastados por años de tensión e inestabilidad. © Mohamad Ganam/MSF
-
Un miembro de la tripulación sostiene a un niño pequeño. Un gran número de las personas rescatadas son menores de edad. A menudo se sientan junto a las mujeres en el suelo de las frágiles embarcaciones. Si el suelo de estas cede o se rompe, están en lugar más peligroso. © Mohammad Ghannam/MSF
-
Sostengo en mis brazos a Nora, de Nigeria, de ocho años, justo antes de subir al Dignity I. © Mohammad Ghannam/MSF
-
Pierre, nuestro doctor a bordo del Dignity I atienda un hombre inconsciente sobre la cubierta del barco. © Mohammad Ghannam/MSF
-
Un joven somalí, en estado shock después del rescate. © Mohammad Ghannam/MSF
-
Un hombre de Somalia visiblemente desnutrido rescatado por el Dignity I a principios de octubre descansa dentro del buque. © Mohammad Ghannam/MSF
-
Personas rescatadas se preparan para desembarcar en Italia. Muchos de quienes arriesgan sus vidas en la ruta del Mediterráneo central también realizan una parada en Libia, un paso que se convierte en una pesadilla. Según las entrevistas realizadas por nuestros equipos, muchos sufren detención, violencia sexual y tortura. © Mohammad Ghannam/MSF