Siete instantáneas del conflicto en Diffa
16/01/2017
-
Desde febrero de 2015, la región de Diffa, en el sureste de Níger, se ha convertido en el blanco de los ataques del Estado Islámico de la Provincia de África Occidental (ISWAP por sus siglas en inglés), también conocido como Boko Haram. Esta región se encuentra separada del noreste de Nigeria tan solo por el río estacional Komadougou. Como resultado de la violencia constante más de 300.000 personas se han desplazado en la región de Diffa. © Sylvain Cherkaoui / Cosmos for MSF
-
El campo de Baroua, en el distrito de Bosso, a pocos kilómetros de la orilla del lago Chad, alberga a 10.000 personas entre refugiados, retornados y desplazados internos. Se establecieron allí en noviembre, tras varios ataques de Boko Haram, por la cercanía con una base militar y con la carretera asfaltada. Sobreviven gracias a la ayuda humanitaria pero no es suficiente. No quieren quedarse y volverán a sus pueblos una vez que se restaure la seguridad. © Sylvain Cherkaoui / Cosmos for MSF
-
Algunos de los refugiados de este emplazamiento de Gueskerou aún tienen miedo a Boko Haram y por la noche se van a dormir al bosque. Escogieron este lugar porque está cerca de la carretera, lo que facilita el acceso de las fuerzas de seguridad. Además hay otros pueblos cerca y tienen la posibilidad de recibir ayuda humanitaria. Piensan quedarse aunque se restablezca la seguridad en su pueblo porque, como dice el jefe del pueblo, “la carretera nos conecta con el mundo”. © Sylvain Cherkaoui / Cosmos for MSF
-
Evacuación del lago Chad: En abril de 2015, tras un ataque de Boko Haram que causa más de 100 víctimas entre las fuerzas de seguridad nigerinas, las autoridades ordenan la evacuación de las islas del lago Chad. Esta medida fuerza el desplazamiento de unas 30.000 personas en cuestión de horas.
© MSF -
Los ataques se intensifican: Durante los últimos meses de 2015, Boko Haram recrudece sus ataques contra las comunidades locales, provocando cada vez más desplazamientos internos, con graves consecuencias humanitarias.
-
Desplazados en Diffa © MSF
-
Nuevos ataques en Bosso: En junio de 2016, Boko Haram ataca varias localidades del distrito de Bosso y 40.000 personas, según las autoridades, se ven obligadas a huir. Para muchas de ellas no es el primer desplazamiento; la mayoría se asientan en dos campos, Kintchandi y Garin Wanzam, cerca de la principal carretera de la región.
© Anne Boher