Asesinan a uno de nuestros enfermeros en Sudán del Sur

David Deng Aleu fue asesinado dentro de su casa el jueves 10 de febrero cuando estallaron los enfrentamientos entre comunidades en Agok, una ciudad a 38 kilómetros al sur de Abyei en Sudán del Sur. Condenamos enérgicamente este acto de violencia que ha llevado a la trágica pérdida de vidas en la comunidad.

MSF
15/02/2022
Logo de Médicos Sin Fronteras

Con gran tristeza, Médicos Sin Fronteras (MSF) confirmamos la muerte de David Deng Aleu, un enfermero de Sudán del Sur que trabajaba en nuestro hospital en Agok, en el centro del país.

David fue asesinado dentro de su casa el jueves 10 de febrero cuando estallaron los enfrentamientos entre comunidades en Agok, una ciudad a 38 kilómetros al sur de Abyei en Sudán del Sur.

“Nos entristece profundamente la muerte de nuestro colega y expresamos nuestras más sinceras condolencias a la familia y amistades de David”, expresa Gouranga Manna, nuestro coordinador general en Sudán del Sur. “Condenamos enérgicamente este acto de violencia que ha llevado a la trágica pérdida de vidas en la comunidad”.

Cuando estallaron los enfrentamientos, la población local huyó a los matorrales y a otras ciudades en busca de seguridad. Entre estas, se encontraban varios miembros de nuestro personal que trabaja en nuestro hospital. Como resultado, hemos tenido que suspender temporalmente nuestras operaciones en el hospital, y los 24 pacientes que estaban recibiendo tratamiento médico han sido trasladados a un hospital en Abyei.

Mantenemos nuestro compromiso de brindar asistencia médica a las personas en Agok. Continuamos manteniendo presencia en la comunidad para garantizar el acceso a la atención médica esencial.

“Los principios de independencia, imparcialidad y neutralidad de MSF significan que brindamos atención médica a cualquier persona que lo necesite con urgencia, independientemente de su origen étnico, afiliación política o cualquier otro factor”, afirma Gouranga Manna. “Hacemos un llamamiento por el respeto y seguridad de nuestros equipos médicos, para que podamos continuar brindando estos servicios que salvan vidas”.