Ataque a la Universidad de Garissa, Kenia: un equipo médico de MSF ayuda a tratar más de 70 heridos

En respuesta al ataque contra la Universidad de Garissa, que tuvo lugar el pasado jueves, 2 de abril, un equipo médico de Médicos Sin Fronteras (MSF) prestó apoyo al Ministerio de Salud de Kenia en el hospital de la ciudad.

MSF
07/04/2015

MSF ha tratado a los sobrevivientes del ataque que sufren heridas de bala y heridas producto de las explosiones, así como a personas que sufrieron lesiones causadas por los vidrios rotos durante su escape.

"Nuestro equipo ha estado trabajando desde el jueves por la tarde, apoyando a los equipos del hospital de Garissa con la afluencia de heridos", explicaba Charles Gaudry, jefe de misión de MSF en Kenia. "Hasta el momento, han tratado a más de 70 pacientes heridos. Están ayudando con el triaje, proporcionando atención de emergencia y están apoyando la sala de cirugía. " 

El equipo de MSF estaba compuesto por un médico, tres enfermeras, cinco oficiales clínicos, una enfermera quirúrgica y dos logistas.

Desde la mañana del viernes MSF proporcionó asistencia médica en el aeropuerto de Garissa, adonde fueron evacuados y pasaron la noche cientos de estudiantes. La organización distribuyó también agua y alimentos.

 "La situación es muy difícil, y los estudiantes se encuentran bajo un gran shock " explicó el doctor Bashir Abdiweli, que coordinaba la respuesta de MSF en Garissa. "Estamos tratando principalmente las lesiones sufridas cuando escaparon del sitio. Algunos fueron remitidos al hospital, y estamos refiriendo a muchos otros para que reciban consejería post traumática".

 


MSF ha estado trabajando continuamente en Kenia desde 1987. Actualmente, la organización lleva a cabo actividades médicas en los barrios marginados de Mathare y Kibera en Nairobi, con un enfoque en la atención a la violencia sexual y de género, así como al VIH y la tuberculosis resistente a los medicamentos. En Kibera, MSF también gestiona una sala de maternidad y un servicio de ambulancias para emergencias generales y obstétricas. En Homa Bay, MSF gestiona un programa de VIH. MSF también trabaja en el campo de refugiados de Dagahaley en Dadaab, gestionando un hospital y proporcionando atención primaria de salud.

Palabras Clave