Ataque mortal en la isla de Koulfoua, lago Chad
Los equipos de MSF prestan su apoyo al Ministerio de Salud de Chad

El sábado por la mañana, un triple ataque suicida causó la muerte de 30 personas y dejó heridas a otras 200 en la isla de Koulfoua, en la zona del lago Chad, en Chad. Los equipos de Médicos Sin Fronteras (MSF) presentes en la zona se movilizaron de inmediato para prestar apoyo al Ministerio de Salud del país.
Los ataques tuvieron lugar alrededor de las diez de la mañana en zonas comerciales muy concurridas. Debido a las dificultades de acceso a la isla, que se encuentra en un lugar remoto y aislado, los heridos tuvieron que ser evacuados en barco. Primero, se les trasladó a la ciudad de Guitté, a orillas del lago Chad. A 42 heridos se les trasladó al hospital del distrito de Mani, una ciudad en la frontera con Camerún. A las personas con heridas más graves, que necesitaban atención quirúrgica especializada (un total de 36, incluidos 14 niños), se las trasladó en ambulancia a la capital, Yamena.
“Se trata de uno de los mayores ataques que hemos presenciado en la zona durante los últimos meses”, declara Federica Alberti, coordinadora general de MSF en Chad. “El hospital de Mani no había espacio, medicamentos ni equipos suficientes para atender a tal número de heridos. Un equipo de MSF, integrado por un cirujano, un médico, un enfermero y dos logistas, llegaron el domingo por la tarde para apoyar la respuesta del Ministerio de Salud, y los equipos ya se encuentran trabajando día y noche para prestar la atención médica que permitirá salvar vidas”.
MSF ha instalado tres tiendas de campaña con un total de 30 camas para ampliar la capacidad del hospital de Mani. El domingo por la tarde el equipo ayudó al personal del hospital en la atención quirúrgica de 37 heridos. El equipo logístico de MSF también garantizó la disponibilidad del servicio de electricidad y agua corriente para apoyar las actividades médicas.
En Yamena, ciudad donde fueron trasladados los 36 heridos graves, MSF proporciona apoyo tanto al hospital General como al hospital Liberty. Los equipos también apoyan el hospital materno-infantil, donde 11 niños se encuentran actualmente en estado grave. En los tres hospitales, los equipos de MSF han donado medicamentos esenciales y suministros quirúrgicos para ayudar en la intervención del Ministerio de Salud.
MSF trabaja en Chad desde 1981 y, actualmente, lleva a cabo programas médicos regulares en Abéché, Am Timan y Moissala. En marzo de 2015, en la región del lago Chad, MSF puso en marcha una intervención de emergencia para las personas desplazadas debido a la violencia cometida por el grupo Estado Islámico de la Provincia de África Occidental (ISWAP por sus siglas en inglés), también conocido como Boko Haram. Los equipos se basan ahora en Baga Sola y Bol. En Yamena, MSF también apoyó a los hospitales del Ministerio de Salud después de los ataques suicidas con bombas que tuvieron lugar el 15 de junio y 11 de julio. Desde abril de este año, MSF ha impartido formaciones al personal del Ministerio de Salud sobre la gestión de incidentes de múltiples víctimas con el fin de aumentar su capacidad de respuesta ante situaciones de emergencia. Recientemente se ha llevado a cabo una formación semejante en el Hospital Regional de Abéché, al que se han donado equipos quirúrgicos.
Actualmente, los equipos de MSF también están presentes en varios lugares de los cuatro países ribereños del lago Chad. En el norte de Nigeria, MSF proporciona atención médica esencial a las comunidades desplazadas y de acogida en los estados de Borno y Yobe. MSF gestiona centros sanitarios en Minawao, Mora, Mokolo y Kousseri, en el norte de Camerún. Además, se presta atención médica vital en la región de Diffa, en Níger.