Cólera, barcazas y pepitas de oro (por Agus Morales, MSF, desde R. D. del Congo)

MSF
24/07/2012

Como sé que nuestros lectores son muy románticos, hoy traigo una historia africana para alimentar su natural inclinación a lo extraordinario. Es el relato de cómo se atendió una emergencia médica en un lugar remoto del Congo, donde la vida transcurre con cachaza, ajena al mundanal ruido y la inmediatez de las redes sociales. Me dispongo a contarlo no sin antes contestar un par de mensajes en Twitter.

José Sánchez es enfermero y trabaja con Médicos Sin Fronteras desde abril de 2010. Tiene 36 años y es de la ciudad malagueña de Ronda. Ahora se encuentra lejos de allí: en la provincia congolesa de Kivu del Sur, fronteriza con Ruanda. En mayo estalló una emergencia de cólera en el poblado de Ndea, situado en esta zona. “Había una veintena de casos y nuestro equipo montó una unidad de tratamiento de cólera”, explica el enfermero.

Sigue leyendo en la web de 20 minutos