Colombia: MSF alerta sobre las barreras de acceso a los servicios de salud que sufren las personas más desfavorecidas

Miles de personas en Colombia tienen problemas para acceder a la salud. Conoce de primera mano esta problemática en el minisite “La ruta del acceso a la salud en Colombia”

MSF
14/04/2011

Muchas de las personas que viven en zonas rurales afectadas por el conflicto armado, de alta exclusión social y/o zonas receptoras de víctimas del conflicto se enfrentan a constantes barreras para acceder a los servicios de salud. Como consecuencia, se ven obligadas a retrasar o incluso dejar de ir al médico, aunque se trate de una urgencia, prolongando innecesariamente su sufrimiento y aumentando el riesgo de sufrir complicaciones médicas o morir. Para alertar sobre esta problemática, MSF ha creado el minisite “La ruta del acceso a la salud en Colombia”.

 

Se trata de una aplicación interactiva basada en los testimonios de 977 beneficiarios de MSF que a finales de 2010 respondieron una encuesta sobre las barreras que tenían que superan para conseguir atención médica. Todos los datos que aparecen en el site corresponden a los resultados obtenidos en esta encuesta que se realizó en siete de los departamentos más afectados por el conflicto colombiano.

 

El minisite invita a los internautas a ponerse en la piel de una de estas personas y acompañarla en su camino hasta el centro de salud más cercano, al tiempo que explica las dificultades con las que se van encontrando. Además, la aplicación interactiva explica las consecuencias médicas y económicas que la falta de acceso tiene en esta población. Por último, el juego recoge varios testimonios de las personas encuestadas.

 

Entra en el site: “La ruta de acceso a la salud en Colombia”