Congo: posible brote de fiebre hemorrágica en la provincia del Kasai Occidental
Nueve personas han muerto desde el pasado 27 de noviembre por una enfermedad que se sospecha podría ser una fiebre hemorrágica mortal en la provincia del Kasai Occidental, en la República Democrática del Congo (RDC)

Los resultados de las muestras de sangre y heces que se han enviado a laboratorios en Kinshasa, capital de RDC, y también a Gabón y Suráfrica, confirmarán si las muertes se debieron a una fiebre hemorrágica.
El Ministerio de Salud de Congo está siguiendo de cerca a 92 personas que estuvieron en contacto con los 9 enfermos que murieron o han desarrollado síntomas similares.
Cada uno de los enfermos afectados por la enfermedad es de un número de aldeas situadas alrededor de Kampungu, un área donde el año pasado hubo un brote importante del virus del Ébola. Durante el brote, que duró dos meses, de septiembre a octubre, los equipos médicos de emergencia de MSF atendieron a 46 enfermos de Ébola.
Actualmente, los equipos de MSF en Kinshasa están en permanente contacto con las autoridades sanitarias de Kasai. La fiebre hemorrágica, del tipo Ébola o Marburg, es una enfermedad vírica contagiosa que no tiene cura. Los síntomas empiezan con fiebre, dolor de cabeza y muscular, y entonces los enfermos sufren vómitos y diarrea. Después, pueden tener hemorragias. Es crucial contener la enfermedad lo más rápidamente posible y prevenir su propagación porque dependiendo de la variedad puede provocar la muerte del 90% de los enfermos.
Ayer, 23 de diciembre, un equipo de cinco personas del Equipo de Emergencias de Congo (PUC), permanentemente basado en Kinshasa para responder inmediatamente a las emergencias en el país, se dirigió a la provincia del Kasai Occidental. Este equipo del PUC (enfermero, médico, especialista en agua y saneamiento, logista y promotor en salud) evaluará la situación en la región. Además, llevarán el equipamiento de protección especial que se requiere en este tipo de brotes y construirán una unidad de aislamiento para los posibles pacientes.
MSF también está enviando otro equipo de cinco especialista en fiebres hemorrágicas al área. Un coordinador de proyecto, un enfermo, un logista y un especialista en agua y saneamiento volarán desde Bruselas esta semana. Un médico y un epidemiólogo se juntarán a este equipo de especialistas en los próximos días.