Día SOMOS: Participa poniéndote una prenda del revés

Hoy, 8 de junio, se celebra el Día SOMOS, en el que 25 organizaciones no gubernamentales dan las gracias a los casi tres millones de socios que las apoyan en España y que con su compromiso demuestran que “es posible darle la vuelta a la realidad”. Médicos Sin Fronteras (MSF) participa en la campaña y anima a sus socios y colaboradores a ponerse una prenda al revés como muestra de su solidaridad.

MSF
08/06/2012

Con motivo de esta celebración, las organizaciones participantes, entre ellas MSF, han organizado durante el día de hoy flashmobs en las ciudades de Madrid, Barcelona y Sevilla; a estos eventos se han sumado las iniciativas de apoyo de diversas empresas, entidades y medios de comunicación. La campaña también apela a la participación ciudadana, pidiendo a socios, colaboradores y simpatizantes de ONG y a todas las personas solidarias que hoy salgan a la calle con una prenda de vestir al revés, como símbolo de que es posible cambiar las cosas.

 

El objetivo de la campaña SOMOS es invitar a la sociedad española a mostrar su compromiso con las ONG y promover la cultura de la solidaridad: actualmente, cerca de tres millones de socios contribuyen de forma regular con una ONG, a los que se suman unos cuatro millones de donantes puntuales. En total un 18% de la población adulta colabora económicamente en España con las ONG, muy lejos de los niveles en otros países del entorno europeo.

 

Tradicionalmente, la sociedad española ha demostrado una gran solidaridad, inmediata y masiva, en casos de grandes catástrofes o crisis, más aún en el caso de emergencias con gran impacto en los medios. Un ejemplo reciente es el terremoto de Haití de 2010, que generó una movilización enorme en la sociedad española. Existe por tanto una gran solidaridad impulsiva, que la campaña SOMOS quiere transformar en un apoyo sostenido, esencial para responder a crisis que se prolongan en el tiempo, son recurrentes o no atraen la atención de los medios.

 

Colectivamente, los socios de las ONG aportan alrededor de 540 millones de euros al año. Estas contribuciones representan el 35% del volumen total de fondos de las ONG y son, por tanto, la primera fuente de financiación del sector.

 

La campaña SOMOS, coordinada por la Asociación Española de Fundraising (AEFr) con el apoyo de Bain & Company, nace con vocación de permanencia, ya que pretende repetir todos los años esta acción de agradecimiento y homenaje a los socios de las ONG. Ha contado con las colaboraciones de numerosas personalidades públicas, entre ellas Elsa Punset, directora del Laboratorio de Aprendizaje Social y Emocional de la Universidad Camilo José Cela, quien ha liderado un estudio sobre la solidaridad humana.

 

Entre sus conclusiones, destaca que los mejores momentos de felicidad de las personas están relacionados con la solidaridad y las relaciones afectivas. “El altruismo es a la vez innato y aprendido. Nacemos empáticos, con la capacidad de ponernos en la piel de los demás y de sufrir y disfrutar con ellos, y podemos aprender a potenciar esta capacidad o, al contrario, a ahogarla. Los modelos sociales que muestran comportamientos altruistas ayudan mucho a la sociedad”, afirma Elsa Punset.

 

Más información sobre la campaña, las ONG participantes, las entidades y empresas colaboradoras, y sus eventos y acciones de apoyo durante el Día SOMOS, en www.somosasi.org