Gaza: una situación que se degrada desde hace años

La actual crisis humanitaria en Gaza ha vuelto a ser portada en todos los medios y denunciada por el conjunto de la comunidad internacional y ONG. MSF se apresura a recordar que este deterioro no es nuevo y que es el resultado de un cúmulo de factores políticos y económicos, agravados por el bloqueo

MSF
11/03/2008

Ya hace muchos meses que nuestros equipos en el terreno hablan del continuo deterioro en los Territorios palestinos. Duncan, coordinador general de MSF, recuerda que “el doble conflicto –palestino-israelí e interpalestino– y el bloqueo que pesa sobre la Franja de Gaza tienen importantes consecuencias para el sistema de salud. Consecuencias que repercuten también sobre nuestras actividades”.

En realidad han sido años de conflicto palestino-israelí y de violencia; de embargo económico que se ha recrudecido desde el pasado enero, sobre todo en materia de suministro de electricidad y carburante; de enfrentamientos interpalestinos como los del verano pasado con los hospitales convertidos en blanco, de huelgas forzadas del personal sanitario, de actores humanitarios dispuestos a marcharse y de acceso a la atención obstaculizado. A esta situación se suman ahora los últimos actos de violencia que han contribuido a debilitar el sistema de salud en los Territorios palestinos.

El balance actual es de unos 120 muertos y 360 heridos, incluyendo mujeres y niños. El viernes 7 de marzo, todavía se rescataban víctimas de entre las ruinas de los edificios e inmuebles destruidos. Debido a la gravedad de las heridas, la mayoría de los pacientes deben ser hospitalizados y la tasa de mortalidad es muy elevada: un 25% de los heridos mueren.

Aunque los problemas de suministro no son nuevos, los últimos picos de violencia han incrementado todavía más la presión que pesa sobre las estructuras de salud ya de por sí debilitadas. A pesar de todo, nuestros equipos, en contacto regular con los hospitales de la Franja de Gaza constatan que éstos han continuado asegurando la asistencia vital. Mediante donaciones regulares, MSF ha paliado la escasez de material médico y medicamentos.

Actividades de MSF en Gaza
Desde el lunes 3 de marzo de 2008, la situación en la Franja de Gaza se ha calmado. En el momento más álgido de la crisis, MSF pudo efectuar donaciones a las estructuras de salud y continuar evaluando las necesidades médicas. Nuestros equipos están preparados para atender a nuevos pacientes en los próximos días.

Nuestras clínicas han reabierto sus puertas y se han reanudado las actividades postoperatorias en las ciudades de Gaza y de Khan Younis. Nuestro objetivo es acoger a los pacientes dados de alta y referidos por el servicio quirúrgico del hospital de Shifa y por otras estructuras a fin de darles apoyo y descargarlas de trabajo. El jueves 6 de marzo, nuestros equipos realizaron evaluaciones en tres hospitales (Shifa, Kemal Edwan y Al Awda): 24 pacientes podrían incorporarse próximamente a nuestros programas de asistencia postoperatoria. El domingo 9 de marzo, se llevaron a cabo evaluaciones en la zona de Jabaliya de donde nos podrían llegar referidas personas heridas. Por consiguiente en el transcurso de las próximas semanas podría haber 75 nuevas admisiones de pacientes en nuestros programas. Estas previsiones no tienen en cuenta de momento los numerosos heridos referidos a Egipto que necesitarán atención postoperatoria. Para poder adaptarse a este incremento de actividad, un equipo médico móvil adicional se desplazará por el norte de la Franja de Gaza. Los equipos también se reforzarán y se asegurarán turnos de guardia en nuestros dispensarios a fin de ampliar el horario de apertura en el caso que se considere necesario.

Los equipos médicos móviles han reanudado sus visitas a domicilio a pacientes que necesitan atención postoperatoria y no pueden desplazarse. Se han efectuado importantes distribuciones de material médico (sobre todo suero) y de medicamentos a partir de nuestro stock de emergencia. Tras una nueva evaluación de las necesidades, se ha suministrado material de curas y suturas a los servicios de urgencias de Shifa y de otros muchos hospitales al norte de la Franja de Gaza. Podremos también descongestionar el servicio de urgencias de Shifa, si se llega a desbordar con casos de cirugía menor, suturas, etc.