Grecia: Médicos Sin Fronteras en la Prefactura de Ilia

El objetivo de la organización ha sido evaluar las necesidades medico-humanitarias y dar apoyo de emergencia médica y psicológica a las personas de las zonas afectadas por el fuego

MSF
04/09/2007

Desde el miércoles 29 de agosto un equipo de Médicos Sin Fronteras (MSF) formado por un médico y dos psicólogos han visitado 10 pueblos y dos hospitales en la Prefactura de Ilia (Peloponeso oeste, Grecia). Su objetivo ha sido evaluar las posibles necesidades medico-humanitarias y dar apoyo de emergencia médica y psicológica a las personas de las zonas afectadas por el fuego.

Durante los tres días que han permanecido en la zona, el equipo de MSF, en cooperación con el gobierno y otros agentes médicos privados, y bajo la coordinación del Ministerio de Salud griego, han visitado los siguientes pueblos: Tholo, Kato Taxiarhes, Faskomilia, Lepreo, Nea Figalia, Kalivakia, Skillountia, Frixa, Ploutohori, Xirohori, además de los hospitales de Krestena y Pyrgos.

En las zonas visitadas por el equipo, las necesidades básicas están cubiertas. Las personas cuyas casas han estado afectadas o destrozadas por el fuego se están quedando con familiares y el suministro de electricidad es continuo. Sin embargo, en algunos casos, la población está preocupada por la falta de provisiones que amenaza a los animales que han sobrevivido al fuego. Asimismo, se muestran preocupados por que muchos siguen sin estar enterrados.

El equipo de MSF no ha encontrado personas en condiciones de salud críticas o severas. Los únicos casos tratados son aquellos relacionados con enfermedades crónicas. Sin embargo, los habitantes se quejan de problemas respiratorios durante las noches a causa del humo. Esto, unido al entorno calcinado, empeora la frágil situación psicológica de estas personas, que han vivido tan de cerca el drama de los incendios.

Sin embargo, el equipo de MSF no ha encontrado necesidades médicas ni psicológicas de emergencia que haga pertinente nuestra presencia en la zona. El equipo se fue el 31 de agosto, tras llegar a la conclusión de que los agentes nacionales y humanitarios presentes en el distrito tienen la situación bajo control.

La organización seguirá la situación por si emerge una nueva emergencia que precisa de nuestra acción.

Palabras Clave