Grecia: MSF celebra el cierre del centro para inmigrantes de Mitilini

Médicos Sin Fronteras acoge con satisfacción la decisión de cerrar el centro de detención en la isla de Mitilini como primer paso necesario hacia un tratamiento más humano de los inmigrantes indocumentados y solicitantes de asilo

MSF
11/11/2009

Tras el anuncio de que el centro de detención para inmigrantes y solicitantes de asilo en Pagani, Mitilini (isla de Lesbos) cerrará temporalmente, Médicos Sin Fronteras (MSF) acoge con satisfacción una decisión que podría suponer un mejor trato para la población vulnerable.    

El centro de detención de Pagani en la isla griega de Mitilini que ha acogido a 1.200 inmigrantes y solicitantes de asilo bajo deplorables condiciones de vida ha cerrado temporalmente para que pueda repararse la estructura, según han anunciado las autoridades. “Aunque actualmente todavía queda un pequeño número de personas en Pagani porque no hay suficientes barcas para llevarles a todos a Mitilini cada día, MSF se muestra complacida porque las autoridades han decidido cerrar el centro y emprender acciones para mejorar las condiciones de vida puesto que éstas eran totalmente inhumanas,” afirma Christos Papaioannou, Coordinador de Terreno de la misión de MSF en Mitilini. MSF ha estado proporcionando apoyo psicológico a los inmigrantes detenidos en Pagani desde agosto de 2009 con un equipo de psicológicos e intérpretes y ha sido testigo de las deplorables condiciones de vida y su deterioro estos últimos meses. 

Como las autoridades han prometido buscar una nueva estructura que ofrezca mejores condiciones para los inmigrantes, MSF querría ver Pagani cerrado para siempre. “Esperamos que en lugar de reabrir la estructura como un centro de detención, las autoridades procedan con un plan para abrir centros de recepción para los inmigrantes y solicitantes de asilo. Esto debería permitir hacer exámenes adecuados a la población y lo que es más importante significaría que la gente y los grupos vulnerables especialmente no estuviesen detenidos” declara  Micky van Gerven, Jefe de Misión del proyecto de MSF para inmigrantes y solicitantes de asilo en Grecia. 

MSF presta apoyo psicológico en otros dos centros de detención en el norte del país y seguirá asistiendo a los inmigrantes en Mitilini. Además, a la organización le preocupa la situación de los inmigrantes y solicitantes de asilo que han sido trasferidos a la isla vecina de Chios. “Siempre existe el gran interrogante de lo que ocurre a estas personas cuando son puestas en libertad o transferidas a otros lugares. Entendemos que los inmigrantes que llegan a Mitilini ahora están siendo transferidos a Chios. Por lo tanto, pretendemos evaluar la situación allí y averiguar si existe la necesidad de asistencia.” Añade van Gerven. “En general, esperamos que el caso del centro de detención de Pagani en Mitilini sea el principio del cambio de la política de detención hacia centros abiertos con fines administrativos y donde se examine a los inmigrantes, donde se les dispense un trato humano y donde éstos tengan acceso a la atención sanitaria y a los procedimientos de solicitud de asilo. Las condiciones dentro de los otros centros de detención es los que actualmente MSF presta apoyo psicológico en el norte (Vena y Fyllakio en Rodopi y Evros) sigue siendo extremadamente difícil para la gente; depende del gobierno utilizar Mitilini como ejemplo de un nuevo enfoque que respeta la dignidad humana.”

Palabras Clave