India: MSF comienza la asistencia médica y las distribuciones de emergencia en Bihar
Dos equipos de Médicos Sin Fronteras (MSF) han comenzado ya a prestar asistencia médica a las víctimas de las inundaciones en el Estado indio de Bihar (noreste del país), donde además está procediendo también a las primeras distribuciones de ayuda de emergencia en distintas localidades y campos de desplazados, así como a la evaluación de necesidades, en los distritos de Araria (el más afectado), Supaul, Purnia y Madhepura.

Al tiempo que evalúa las prioridades y a medida que las carreteras vuelven a ser transitables, el personal de MSF ha puesto en marcha clínicas móviles en varias áreas, con el fin de cubrir las necesidades médicas de la población, en especial en aquellas zonas del oeste del distrito de Araria donde no había llegado la ayuda. El pasado martes, por ejemplo, sólo en la localidad de Parwaha, se realizaron más de un centenar de consultas médicas.
Los desplazados por las inundaciones se han concentrado en campos improvisados, algunos a la intemperie, otros en estructuras como colegios, y en general con malas condiciones sanitarias, en particular un acceso al agua potable limitado a algunas bombas manuales, reducido número de letrinas, carencia de instalaciones y material de higiene (duchas, jabones, etc), y considerable presencia de ganado.
Según cifras oficiales, se cuentan unos 50 campos de estas características en la zona afectada, en los que estarían actualmente acogidas unas 30.000 personas. Además, cerca de 400.000 personas seguirían atrapadas en las zonas aisladas por el agua, y podrían llegar a estos campos a medida que las aguas bajen. Algunas zonas siguen bajo el agua y el acceso no ha sido posible aún.
“Por el momento no se han producido brotes epidémicos pero debemos mantener la vigilancia y estar preparados para dar una respuesta inmediata ya que, a medida que las aguas bajen, la situación podría empeorar. Además, estamos preocupados por las bolsas de población a las que aún no hemos podido llegar”, explica el Coordinador General de MSF en India, Bjorn Nissen.
Hasta ahora, la organización ha enviado cinco camiones de ayuda, con 15.500 lonas impermeables para refugio, 4.200 mantas, 15.000 bidones, 15.000 pastillas de jabón y 3.000 pastillas de cloración de agua, materiales que ya se están distribuyendo, con un primer objetivo de 7.500 familias.
Las zonas identificadas como prioritarias para los próximos días son Bhargama, Narpatganj (ambas en Araria), Banmakee (en Purnia donde las informaciones recogidas hablan de crecientes necesidades), así como Chhatapur (Supaul), zona fuertemente afectada donde el acceso aún no ha sido posible.
Las necesidades más inmediatas para la población siguen siendo alimentos, plásticos para refugio, pastillas para purificar el agua, utensilios de cocina, bidones y kits de higiene. Para prevenir enfermedades, principalmente las relacionadas con la mala calidad del agua, son esenciales las sales de rehidratación oral y la asistencia médica.
El equipo de MSF está actualmente formado por ocho personas (en su mayoría procedentes del proyecto regular para enfermos de kala azar en Bihar), entre médicos y demás personal sanitario, logistas y expertos en agua y saneamiento. Además, una misión exploratoria se dirige actualmente a la zona afectada con el fin de evaluar las necesidades y el posible refuerzo de los equipos que ya están trabajando allí.