Largas colas en el hospital de Anyama (por Brigitte Breuillac)

La situación se ha estabilizado en Abiyán. El ruido de las armas de fuego ha dejado de ser frecuente en el hospital de Anyama y ya resulta seguro desplazarse por el barrio de PK18, situado en la periferia, antiguo bastión de la fuerza conocida como “Comando Invisible”. Los bloqueos han desaparecido, al igual que los hombres armados. No obstante a finales de abril todavía se produjeron enfrentamientos entre las fuerzas del Presidente Ouattara y los comandos de Ibrahim Coulibaly.
“Durante la crisis, en el hospital de Anyama teníamos sólo tres comadronas”, me cuenta con gravedad Viviane, refiriéndose a los encarnizados combates que se produjeron en Abiyán desde finales de febrero a abril. “No había médicos ni enfermeras. Solamente dos enfermeras en prácticas que venían durante el día.”
Viviane y sus dos compañeras hicieron guardias de 48 horas para poder atender a las mujeres que conseguían llegar a este hospital, situado en el extremo norte de Abiyán. Casi todos los centros de salud en esta región de pequeñas aldeas habían cerrado. A pesar de la tenacidad y el coraje de las comadronas, muchas madres tuvieron que dar a luz en casa debido a los enfrentamientos y al toque de queda.