Estamos en estrecho contacto con la Media Luna Roja, a quienes donaremos diversos tipos de artículos que se necesitan urgentemente: 400 bolsas para cadáveres, 200 kits médicos para tratar a los heridos (kits de vendajes: desinfectantes, gasas, suturas y vendas) y otros 250 kits compuestos de guantes, antibióticos, mascarillas quirúrgicas y otros productos médicos
Un equipo de Médicos Sin Fronteras (MSF) partió ayer de Misrata hacia Tobruk, en el este de Libia, donde llegó a última hora de la tarde. Si las condiciones de la ruta lo permiten, sus integrantes tienen previsto llegar hoy a Derna por carretera.
-
Un coordinador logístico de MSF supervisa el convoy de material médico que llevan a Derna, Libia. © MSF
Debido a las inundaciones, la ciudad ha quedado dividida en dos partes, este y oeste, lo que dificulta mucho el acceso a la misma. MSF estamos en estrecho contacto con la Media Luna Roja Libia, que es en estos momentos la organización de ayuda humanitaria con mayor presencia y más activa en Derna. MSF procederemos a hacerles donación de diversos tipos de artículos que se necesitan urgentemente: 400 bolsas para cadáveres, 200 kits médicos para tratar a los heridos (kits de vendajes: desinfectantes, gasas, suturas, vendas...) y otros 250 kits compuestos de guantes, antibióticos, mascarillas quirúrgicas y otros productos médicos.
De acuerdo a las informaciones que ha recibido el equipo, y a lo que ya han podido constatar en Tobruk, la solidaridad local ya se ha puesto en marcha. Dada la magnitud de la catástrofe, los integrantes de este primer equipo prevén que las estructuras médicas hayan sufrido daños y que haya que restablecer el acceso a la asistencia para las personas que aún permanecen en el lugar, así como a las desplazadas por la catástrofe, que, según las primeras estimaciones, son unas 30.000.