Loon y Margaret vs. los acuerdos de libre comercio (por Carlos Ugarte)

MSF
21/04/2010

Os hablaba la semana pasada del pequeño Sam, paciente de VIH positivo en tratamiento con antirretrovirales en Camboya. Os decía que Sam toma medicamentos poco adaptados a sus  necesidades, porque la investigación farmacéutica no considera rentable el desarrollo de formulaciones pediátricas para el tratamiento de su enfermedad. Aún así, Sam es afortunado porque aunque malo, al menos tiene un tratamiento. Ahora os cuento que Sam y millones de niños como el, tienen un nuevo problema,  más intangible para ellos pero mucho mas peligroso: el Acuerdo de Libre Comercio que la Unión Europea e India ultiman estos días.

Años de conversaciones están entrando en su recta final: se espera que la semana próxima comience en Bruselas la última ronda con vistas a cerrar un acuerdo antes de finales de año. Y aunque poco se sabe porque se han desarrollado a puerta cerrada, sí sabemos que la UE está presionando a India para que acepte disposiciones relativas a la propiedad intelectual que restringirían considerablemente la producción de medicamentos genéricos indios.

Sigue leyendo en la web de Periodismo humano.