Los alarmantes niveles de desnutrición entre las niñas y los niños en Tigray nos preocupan mucho

En más de 50 localidades en áreas rurales en el noroeste de la región, en Etiopía, uno de cada cuatro pacientes que hemos atendido sufre desnutrición. Nos preocupa enormemente el estado nutricional que pueda presentar el resto de la población que no estamos viendo a través de nuestras clínicas.

MSF
10/05/2021

Desplegados en clínicas móviles en varios lugares de la zona noroeste de la región de Tigray, nuestros equipos están observando niveles alarmantes de desnutrición entre las niñas y lo niños, mujeres embarazadas y madres lactantes que acuden a nuestras consultas.

“En las últimas semanas, entre los 309 niños y niñas que vimos en una de las zonas más remotas de la región, encontramos una tasa de desnutrición global del 26,6%. Más del 6% del total sufrían desnutrición aguda severa. Nos preocupa enormemente el estado nutricional que pueda presentar el resto de la población que no estamos viendo a través de nuestras clínicas. En nuestra opinión, esto justifica la puesta en marcha de acciones inmediatas que sirvan para valorar la gravedad y el alcance real de esta situación”, afirma Karline Kleijer, nuestra responsable de Emergencias.

Llevamos a cabo clínicas móviles en unas 50 localidades rurales y montañosas de todo Tigray y hemos visitado más de 100 poblaciones para rehabilitar centros médicos que habían sido saqueados o destruidos. Nuestros equipos están encontrando, por lo general, muchas personas con muy poco acceso a agua potable y a distribuciones de alimentos, que además no pueden realizar actividades comerciales debido al cierre de algunos mercados.

“Estamos atendiendo a un gran número de mujeres embarazadas con complicaciones médicas, lo que puede aumentar el riesgo de enfermedades y muerte durante el embarazo y el parto. Otras muchas están pariendo en casa debido a la falta de servicios médicos”, explica Tomasso Santo, nuestro coordinador en Tigray.

 

Tedros, nuestro traductor, da instrucciones a las mujeres con sus hijos que esperan una consulta médica en el pueblo de Adiftaw, Tigray.

“En Tigray, mucha gente sigue viviendo con miedo y en una situación de inseguridad. Además, la calidad y la cantidad de los alimentos disponibles ha disminuido considerablemente. Muchas familias solo logran comer una vez al día y a menudo esa única comida consiste solamente en un pedazo de pan”, asegura Santo.

Por ello, alertamos de que, a medida que se acerca la temporada de lluvias, se espera que los problemas de inseguridad alimentaria empeoren, ya que los agricultores tienen más dificultades para poder acceder a los campos. Además, debido al conflicto y a la inseguridad, tienen miedo a desplazarse o carecen de los medios necesarios para plantar los cultivos.

Si bien la desnutrición infantil varía de un lugar a otro, la tónica general que observamos es que la desnutrición aguda, tanto severa como moderada, ha aumentado en Tigray en los últimos meses.

“Algunas áreas, como por ejemplo los focos que hemos visto en las afueras de la ciudad de Shire y en Sheraro ya están mostrando niveles de desnutrición aguda severa muy por encima del umbral de emergencia”, afirma Kleijer.

“Todavía desconocemos la verdadera magnitud del problema, pero los pacientes que hemos visto en muchas de las zonas rurales que hemos visitado afirman que no tienen acceso a los pocos puntos de distribución que existen”, continúa Kleijer. “Si bien es cierto que otras organizaciones humanitarias han enviado equipos a Tigray, especialmente desde febrero, la respuesta sobre el terreno sigue siendo extremadamente limitada, y casi nunca se extiende más allá de las principales ciudades”.

Advertimos de que, si no se suministran inmediatamente reservas de alimentos en cantidades suficientes y se amplían las intervenciones médicas y humanitarias, existe un riesgo considerable de que la desnutrición se extienda de forma generalizada, con lugares donde se producirán muchos casos graves, y donde es posible que comiencen a aparecer brotes de enfermedades transmisibles en los próximos meses.

Zoom out

MSF en Tigray

Gestionamos actualmente proyectos médicos en las ciudades de Tigray de Adigrat, Axum, Adwa, Abi Adi, Shire, Sheraro, Humera y Dansha. Desde principios de 2021, nuestros equipos móviles con base en estos lugares han expandido progresivamente sus actividades a zonas rurales, áreas montañosas y aldeas en partes de la región donde el sistema de salud no funciona.

En los últimos meses, hemos visitado más de 100 ubicaciones diferentes, ya sea para llevar a cabo clínicas móviles temporales o para abastecer a los centros de salud que habían sido saqueados y para capacitar al personal de salud.

Todavía hay zonas rurales en Tigray a las que ni MSF ni ninguna otra organización hemos podido llegar; solo podemos asumir que las personas que viven en estas áreas no tienen acceso a la atención médica.