Médicos Sin Fronteras nos unimos a más de un centenar de organizaciones de la sociedad civil en Europa para pedir a los Estados miembros y el Parlamento Europeo, co-legisladores de la UE, que rechacen el intento de introducir mecanismos que permitan a los Estados miembros derogar sus obligaciones en el marco del Pacto sobre Migración y Asilo. 

MSF
24/07/2023

Las organizaciones denunciamos que las propuestas que se están negociando como parte de la reforma de la legislación de Migración y Asilo reducen los estándares de protección y socavan los derechos humanos de los solicitantes de asilo en Europa.

Algunos Estados miembros de la UE buscan reactivar una propuesta adicional sobre la "instrumentalización" lanzada en 2021, que les permitiría derogar sus obligaciones en casos de supuesta "instrumentalización” de la migración, un concepto que no debe ser introducido en el Derecho de la UE por estar indeterminado y poder servir como herramienta a disposición de los Estados Miembro para eludir sus obligaciones en materia de asilo.

Los esfuerzos realizados en 2022 para alcanzar un acuerdo entre los Estados miembros sobre el Reglamento de Instrumentalización se vieron frustrados cuando algunos Estados miembros consideraron los riesgos inherentes en la propuesta. Ahora, el Consejo intenta fusionar su contenido en otra propuesta, el Reglamento de Crisis y Fuerza Mayor, para crear un Reglamento de Crisis, Fuerza Mayor e Instrumentalización (en lo sucesivo, "el Reglamento fusionado").

Con esto, los Estados miembros crearían tres regímenes derogatorios: “crisis”, "fuerza mayor" e "instrumentalización", situaciones que están vagamente definidas o directamente no lo están en el texto del Reglamento. Además, se están discutiendo derogaciones adicionales de gran alcance. Esto ocurre en un momento en que el desafío principal en el Sistema Europeo Común de Asilo es la falta de respeto a las obligaciones legales, en medio de una crisis continua del Estado de derecho en la UE.

  • Madre e hijo rescatados por el Sea Watch 4 en el Mediterráneo

Por ello, solicitamos:

Posición de los Estados miembros sobre el Reglamento fusionado:

  • Los Estados miembros deben rechazar el Reglamento fusionado de Crisis, Fuerza Mayor e Instrumentalización.
  • El Reglamento de Instrumentalización, su contenido y el propio concepto en sí deben ser definitivamente eliminados de las negociaciones de reforma.
  • Los Estados miembros deben rechazar el uso indebido del concepto de "fuerza mayor" como base para establecer derogaciones a la legislación de asilo de la UE
  • Al definir su posición sobre el Reglamento de Crisis, el Consejo debe adoptar medidas destinadas a apoyar a los Estados miembros en el cumplimiento de sus obligaciones de protección en situaciones de crisis, como rechazar el criterio de primer país de entrada, apoyar la protección inmediata, un mecanismo de reconocimiento prima facie y medidas de solidaridad y preparación ante las crisis. 

Posición del Parlamento Europeo sobre el Reglamento fusionado:

  • El Parlamento Europeo, en su búsqueda de un acuerdo sobre el Reglamento de Crisis, no debe aceptar la incorporación de los contenidos del Reglamento de Instrumentalización y debe rechazar la noción de "fuerza mayor".

Para más detalles, puedes leer la declaración conjunta al completo y consultar el siguiente análisis.

Las organizaciones firmantes:

Accem 
Action for Women 
ActionAid International 
aditus foundation 
Alianza-ActionAid Spain 
AMERA International 
Amnesty International 
ASGI Associazione per gli Studi Giuiridici sull’Immigrazione 
ASOCIACION PRO DERECHOS HUMANOS DE ESPAÑA 
Association for Legal Intervention (SIP) 
AsyLex 
asylkoordination österreich 
Asylrättscentrum – Swedish Refugee Law Center 
AWO Bundesverband e.V. 
Be Aware And Share (BAAS) 
Better Days Greece 
Boat Refugee Foundation 
Caritas Europa 
Center for Research and Social Development IDEAS 
Centre for Peace Studies 
Churches´Commission for Migrants in Europe CCME 
CNCD-11.11.11 
COFACE Families Europe 
Comissió Catalana d’Acció pel Refugi (CCAR) 
Conselho Português para os Refugiados (Portuguese Refugee Council) 
Consiglio Italiano per i Rifugiati 
CONVIVE – Fundación Cepaim 
Danish Refugee Council (DRC) 
Diotima Centre for Gender Rights and Equality 
DRC Greece 
Dutch Council for Refugees 
ECRE 
Entreculturas 
Equal Legal Aid 
Estonian Refugee Council 
EuroMed Rights 
FARR, the Swedish Network of Refugee Support Groups 
Federación Andalucía Acoge 
Federation Italian Christian organisations for international civil service FOCSIV 
Fenix Humanitarian Legal Aid 
Finnish Refugee Advice Centre 
Forum réfugiés 
France terre d’asile 
Fundación Abogacía Española 
Greek Council for Refugees (GCR) 
Grenzenlose Wärme – Refugee Relief Work e.V. 
Hamburger Hilfskonvoi e. V. 
Helsinki Foundation for Human Rights, Poland 
HIAS Europe 
Human Aid Collective 
Human Rights Legal Project 
Human Rights Watch 
HumanRights360 
I Have Rights 
Infokolpa 
Irídia – Centre per la Defensa dels Drets Humans 
Ιrida Women’s Center 
Ivorian Community of Greece 
Jesuit Refugee Service Greece (JRS Greece) 
Jesuit Refugee Service Malta 
JRS Europe 
JRS Portugal 
JRS-Luxembourg, asbl 
Justícia i Pau Barcelona 
Kids in Need of Defense (KIND) 
La Cimade 
La Coordinadora de Organizaciones para el Desarrollo – España 
Lafede.cat – Organitzacions per a la justícia global 
LDH (Ligue des droits de l’Homme) 
Legal Centre Lesvos 
Lighthouse Relief 
Médecins Sans Frontières/Doctors without Borders 
Medical Volunteers International e.V. 
METAdrasi 
Migration Policy Group 
Mobile Info Team 
Mosaico azioni per i rifugiati 
Movement for Peace MPDL 
NANSEN the Belgian Refugee Council 
Network for Children’s Rights – Greece 
No Border Medics e.V. 
Novact 
Ocalenie Foundation 
Oxfam 
PIC – Legal Center for the Protection of Human Rights and the Environment 
Platform for International Cooperation on Undocumented Migrants – PICUM 
Plattform Asyl – FÜR MENSCHEN RECHTE 
PRO ASYL 
Project ELPIDA 
Quaker Council for European Affairs 
Red Acoge 
Refugee Legal Support (RLS) 
Refugee Support Aegean (RSA) 
Refugees International 
Safe Passage International Greece 
Save the Children 
SOLIDAR 
SolidarityNow 
Spanish Council for Refugees (CEAR) 
Swiss Refugee Council 
Symbiosis – Council of Europe School of Political Studies in Greece 
Terre des hommes Foundation 
terre des hommes Germany 
The Border Violence Monitoring Network 
The Syrian Center for Media and Freedom of Expression 
Train of Hope Dortmund e.V 
Wir packen’s an e.V.