Médicos Sin Fronteras empieza a trabajar en la frontera de México con EE UU
La organización trabaja en la frontera de México con EE UU apoyando el departamento de urgencias del Hospital General de Nuevo Laredo, en el estado del norte de México de Tamaulipas. El pasado 23 de mayo MSF y la Secretaría de Salud firmaron un convenio de colaboración.

Con una población de más de 400.000 habitantes y una población flotante de 150.000 personas, Nuevo Laredo tiene un Hospital General perteneciente a la Secretaría de Salud que atiende a las personas más vulnerables de la ciudad fronteriza.
En la actualidad, el hospital recibe un total de 3.000 consultas mensuales en el departamento de urgencias.
MSF aporta recursos humanos y formación
La organización ha contratado a siete enfermeras para mejorar la selección de los casos más urgentes. Además, ofrece formación para médicos y enfermeras de urgencias; y, de forma gradual, se hará la entrega de equipos médicos necesarios para mejorar el desempeño del departamento de urgencias en la atención de los casos críticos.
A partir de la experiencia de MSF en el Hospital General de Nuevo Laredo, la Secretaría de Salud del Estado de Tamaulipas manifestó el interés de replicar el modelo de atención en otros departamentos de urgencias en hospitales del estado. Por ello, propuso una colaboración con la sala de urgencias del Hospital General de Reynosa, también en el estado de Tamaulipas. A inicios de junio próximo un médico y una enfermera de la organización, en cooperación con el equipo del Hospital General de Reynosa, realizarán una evaluación para definir la contribución de MSF en este proyecto.