MSF acoge con satisfacción la nueva combinación de medicamentos contra la malaria

La nueva dosis fija combinada (artesunato-amodiaquina) es más barata, fácil de administrar y libre de patente

MSF
01/03/2007

La organización médico humanitaria Médicos Sin Fronteras (MSF) celebra la entrada en el mercado de una nueva combinación contra la malaria consistente en dos fármacos (artesunato-amodiaquina) en una sola tableta. Es más barato y de fácil administración. Este tratamiento, también llamado ASAQ, es el resultado de la investigación de la Iniciativa de Medicamentos para Enfermedades Olvidadas (DNDi por sus siglas en inglés), una organización independiente sin ánimo de lucro, en colaboración con Sanofi-Aventis. Esto demuestra como se puede llevar a cabo Investigación y Desarrollo sin pedir derechos de patente para hacer disponibles los medicamentos en el sector público.

La Organización Mundial de la Salud recomienda las combinaciones basadas en artemisina, o ACT, para tratar la malaria en la mayor parte del mundo. Sin embargo, la disponibilidad de este tratamiento vital continúa siendo muy escasa. En 2006 se proporcionaron 80 millones de tratamientos todo el mundo, a pesar de que el número de casos de malaria anuales asciende a 400-500 millones. El pasado año, MSF trató alrededor de 1,7 millones de pacientes únicamente con artesunato-amodiaquina, pero en tabletas separadas.

“Mediante la combinación de estas dos medicinas en una sola tableta se produce una mejora muy importante porque facilita el tratamiento de la malaria para los pacientes”, dice el Dr. Michel Queré, coordinador médico de MSF en Chad, donde los equipos médicos trataron cerca de 80.000 pacientes para malaria en 2006. “Los niños , por ejemplo, solo tendrán que tomar una tableta –en lugar de cuatro– al día durante tres días. Esto significa que se aumentará la adherencia al tratamiento y se reducirá el riesgo de resistencias”.

El precio actual de ACT es uno de los principales obstáculos para que estos tratamientos estén disponibles de manera más amplia en el mundo. La nueva combinación ASAQ costará menos de 0,50 dólares para niños menores de cinco años, y menos de un 1 dólar para adolescentes y adultos, lo que supone entre un 40 y un 50% menos que el tratamiento con tabletas separadas. De todas formas, los precios tendrán que reducirse aún más para que el tratamiento llegue a todos los lugares del mundo donde se necesita.

“ASAQ es el primer producto producido por el DNDi y sus socios. Es un prueba muy positiva de la validez de un nuevo enfoque para la Investigación y Desarrollo (I+D) médico basado en las necesidades de los pacientes en regiones de economías precarias y desabastecidas. El hecho de que este medicamento no esté protegido por patente lo convierte en un modelo prometedor para la investigación en enfermedades olvidadas”, explico el Dr Christophe Fournier, presidente internacional de MSF. “Además, careciendo de patente para este medicamento, se permite que existan varias fuentes de producción, asegurando un precio más competitivo y una mayor accesibilidad del medicamento”.

Médicos Sin Fronteras comenzará a utilizar las dosis fijas combinadas, reemplazando el uso de las tabletas por separado en todos sus proyectos, donde se recomienda el tratamiento con artesunato y amodiaquina porque su eficacia es muy alta. ASAQ es la segunda combinación basada en artemisina de dos fármacos en una tableta que sale al mercado después de la aparición de artemeter/lumefantrina. Todavía se necesita desarrollar más combinaciones contra la malaria.