MSF advierte sobre las consecuencias negativas de la impugnación de Novartis

La impugnación de los laboratorios Novartis contra la Ley de patentes india, amenaza el acceso a medicamentos en todo el mundo.

MSF
29/09/2006

El juicio por la impugnación de la compañía farmacéutica suiza Novartis contra la Ley de patentes india se celebró el pasado 26 de septiembre en el Tribunal Supremo de Chennai (India). MSF advierte que esta causa puede tener serias consecuencias para el futuro acceso a medicamentos en todo el mundo.

Novartis está impugnando una parte fundamental de la ley india que protege a los pacientes de que se patenten mejoras insustanciales de moléculas conocidas. Novartis también pretende que se revoque el fallo de enero de 2006 que rechazaba su solicitud de patente para el medicamento anticancerígeno Glivec® y que el Tribunal Supremo de Chennai lo revise.

“Si la impugnación de Novartis contra la Ley de patentes india tiene éxito, se perderá una salvaguarda clave que puede proteger la producción de medicamentos asequibles”, afirma Ellen‘t Hoen, directora de política y testimonio de la Campaña para el Acceso a Medicamentos Esenciales (CAME) de MSF. “La gente de todo el mundo que depende de la producción de medicamentos india para su tratamiento puede verse afectada si Novartis consigue lo que quiere”.

India ha sido una fuente de medicamentos genéricos fundamental. El 84% de los medicamentos para tratar el SIDA que MSF administra a más de 60.000 pacientes en más de 30 países son genéricos producidos en este país.

India empezó a revisar las solicitudes de patentes farmacéuticas en 2005, cumpliendo así con la normativa de propiedad intelectual de la Organización Mundial del Comercio (OMC). La Ley de patentes india impone criterios estrictos sobre los inventos que pueden ser patentados y permite que cualquier parte impugne una patente antes de su concesión. En 2005, grupos de lucha contra el cáncer impugnaron por primera vez en la historia la solicitud de patente de Novartis para Glivec® previa a la concesión de la misma. MSF ha dado apoyo a impugnaciones parecidas presentadas por grupos de pacientes en India contra solicitudes de patentes para medicamentos clave en el tratamiento del sida.

“Las salvaguardas de salud pública de la Ley de patentes india han abierto una puerta a la esperanza para muchas personas que dependen de la fabricación de genéricos. El litigio de Novartis se opone claramente a estas salvaguardas”, explica Leena Menghaney, activista de la CAME en India.

Novartis aduce que el Artículo 3(d) de la Ley de patentes india no cumple con las normativas de la OMC, según consta en los acuerdos sobre Aspectos de la Propiedad Intelectual relacionados con el Comercio (ADPIC). Dicho artículo constituye una parte sustancial de la base sobre la que se fundó la denegación inicial de la patente para Glivec®.

Muchos grupos del mundo de la salud y de interés público permanecerán atentos a esta causa, puesto que el fallo sobre la patente para Glivec® sentó un precedente para la revisión de otras solicitudes de patentes de medicamentos.