MSF asiste a las víctimas de las inundaciones en India

La organización ofrece asistencia médica y humanitaria de emergencia a las poblaciones de las zonas más afectadas dentro y en los alrededores de la ciudad de Leh.

MSF
10/08/2010

Las repentinas inundaciones en Leh han causado una vasta destrucción y muchos hogares han sido arrasados. Se estima que cerca de 25.000 personas se habrían visto afectadas, 150 han muerto y hay cientos de desaparecidos.

MSF distribuye kits de higiene, refugio y cocina a las 2.000 familias más vulnerables. Los kits contienen mantas, jabón, bidones, ropa, utensilios de cocina y lonas. “A pesar de los retos a nivel logístico, hemos comenzado a distribuir artículos de primera necesidad a aquellos que más lo necesitan”, dice el doctor Teshome Ashagre Adebabai, coordinador de los equipos de MSF en Leh. “Esa es la prioridad. Sin embargo, también estamos evaluando las necesidades médicas y movilizando nuestros recursos para responder a  esas necesidades lo más pronto posible”.

MSF coordina sus esfuerzos junto con Save the Children y ONGs locales en Leh. En Kargil, la organización también distribuirá artículos de primera necesidad a las familias más afectadas para colaborar con los esfuerzos hechos por las autoridades del Estado en el manejo del desastre.

MSF trabaja en Jammu y Kashmir desde 2001. Además de atención primaria, MSF ofrece asesoramiento psicosocial a la población traumatizada por más de dos décadas de violencia. En 2009, el programa de Salud Mental de MSF trató a cerca de 5,800 personas.

La organización también apoya a siete clínicas en Kupwara, donde llevó a cabo más de 20,500 consultas en 2009. Actualmente, MSF ayuda a las víctimas de los recientes episodios de violencia en el valle de Kashmir, ofreciendo asesoramiento en casos de trauma en hospitales de Srinagar.

Durante varios años MSF ha llevado a cabo varias intervenciones de emergencia en respuesta a graves desastres naturales y a epidemias en India.