MSF critica el fracaso a la hora de actuar contra la doble epidemia de TB y VIH

La coinfección de tuberculosis (TB) y VIH/sida es responsable de una creciente avalancha de muertes

MSF
22/03/2007

A pesar de los compromisos públicos adquiridos por los gobiernos y las organizaciones internacionales de abordar la doble epidemia de tuberculosis y VIH, hay pocas evidencias de avances en este terreno. Médicos Sin Fronteras (MSF), que trabaja en muchos de los países afectados por estas dos enfermedades, es testigo de una innecesaria pero creciente avalancha de muertes particularmente en África.

“Sin una acción inmediata, la TB y el VIH continuarán cobrándose millones de vidas humanas”, afirma el director general de MSF Geoff Prescott. “La experiencia de MSF en el terreno ha demostrado que, a pesar de los serios desafíos existentes, es posible combatir esta doble epidemia incluso en los contextos más difíciles, mediante el uso de formas innovadoras de detectar, diagnosticar y tratar a los pacientes”.

La propagación del VIH ha provocado que el número de casos de TB se dispare en muchas regiones del mundo, particularmente de África. La mitad de todas las muertes de personas VIH-positivas se deben a la TB. Actualmente hay 11 millones de personas infectadas con ambas enfermedades. TB y VIH: la falta de acción, un informe publicado por Médicos Sin Fronteras con ocasión del Día Mundial de la tuberculosis (el 24 de marzo), advierte que los sistemas de tratamiento establecidos no resultan efectivos porque la TB y el VIH se abordan por separado. A menudo, en pacientes coinfectados solamente se diagnostica y trata una de las dos enfermedades. Las personas con VIH mueren de TB y los que reciben tratamiento para la TB mueren de SIDA.

Basándose en la experiencia de su personal en el terreno, MSF insiste en que existe la acuciante necesidad de actuar en varias áreas:

- Atención y análisis rutinarios de VIH deben ponerse al alcance de todos los pacientes con TB y viceversa.
- El sistema de tratamiento de la TB debe adaptarse para hacer frente a los efectos de la epidemia de VIH.
- Existe la imperiosa necesidad de mejores herramientas de diagnóstico de la TB y medicamentos más efectivos.
- Debe incrementarse el apoyo a la investigación y desarrollo de las vacunas contra la TB y el VIH.

Médicos Sin Fronteras gestiona proyectos de tuberculosis en 44 países y proyectos de VIH/sida en 33 países en todo el mundo. El personal de MSF involucrado en la atención a pacientes con VIH recibe formación a fin de poder detectar regularmente signos de TB y se han iniciado programas para ofrecer de forma rutinaria asesoramiento y análisis del VIH para pacientes con TB. Allí donde se realizan análisis, MSF intenta asegurar la atención integral y apoyo, incluyendo el tratamiento antirretroviral. La integración de la atención a los pacientes con TB y VIH constituye una prioridad.