MSF envía sus equipos a las zonas afectadas por el terremoto en Indonesia
El equipo incluye a nefrólogos que realizarán diálisis a víctimas del "Síndrome de Aplastamiento"

Un terremoto de magnitud 7,6 tuvo lugar frente a la ciudad de Padang, en la costa occidental de la isla indonesia de Sumatra, el pasado miércoles a las 5.16 pm, hora local. Según el gobierno, más de 450 personas han muerto y miles están atrapados bajo los escombros. Se estima que las zonas más afectadas son las ciudades de Padang y Pariaman.
Las autoridades indonesias han enviado asistencia médica y alimentaria a la zona.
Ya que MSF había llevado a cabo proyectos en Indonesia hasta principios de 2009, inmediatamente después del seísmo, se estableció contacto con el antiguo personal de la organización en Indonesia para tener una idea más precisa de las necesidades y organizar así un equipo de evaluación a las zonas afectadas.Hoy, varios equipos de emergencia con material médico y logístico se estarán trasladando desde Barcelona, Bruselas, París y Panamá hacia Indonesia. Les acompañarán nefrólogos del “Grupo de Ayuda Renal en Desastres" que se encargarán de realizar diálisis para tratar a las personas que sufren del "síndrome de aplastamiento", una afección en la que los tejidos musculares dañados por una herida interna pueden liberar grandes cantidades de toxinas en el torrente sanguíneo y causar insuficiencia renal. Si no se trata a tiempo, el síndrome de aplastamiento puede ser fatal.
Así mismo, MSF está preparando el envío de más personal y material de socorro en las próximas horas.
Un segundo seísmo de intensidad 6,6 se ha registrado a primeras horas del jueves a unos 250 km al sudeste de Padang sin que por el momento haya noticias de víctimas.
-
© REUTERS/ Stringer courtesy www.alertnet.org