Myanmar: MSF asiste a miles de personas tras las peores inundaciones en décadas
Tras de varios días de fuertes lluvias causadas por el ciclón Komen en varias zonas de Myanmar, Médicos Sin Fronteras (MSF) está trabajando con las autoridades del gobierno local para brindar ayuda a las miles de personas afectadas por las inundaciones.

El estado de Rakhine, en donde MSF actualmente tiene varios programas de atención médica, es una de las áreas más afectadas. Los municipios más afectados son Minbya, Mrauk U, Kyauktaw y Buthidaung.
“Todo el municipio de Minbya está inundado: escuelas, hospitales, todo”, dice Zayar, médico de MSF, que ha formado parte de un equipo enviado a la ciudad a petición del Departamento de Salud del Estado, el Comité de Coordinación de Emergencia y otros grupos de la comunidad. “Todas las fuentes de agua potable están inundadas”.
Más de 4.000 personas desplazadas en Minbya se están refugiando en 23 monasterios de la zona. Aunque las necesidades médicas inmediatas son limitadas, hay un daño extendido en los hogares e infraestructuras, y el agua potable ha sido contaminada. MSF, junto con los líderes de la comunidad y las autoridades, ha iniciado una distribución mediante barcas de agua potable, y artículos como ropa de abrigo, mosquiteras y jabón.
En Sittwe, la capital del estado de Rakhine, los equipos conjuntos del Ministerio de Salud y MSF han brindado atención médica en un monasterio en el que se han refugiado muchos desplazados por las inundaciones.
En el municipio de Maungdaw, al norte Rakhine, MSF está evaluando las necesidades de la gente al mismo tiempo que brinda atención médica a los afectados a través de sus clínicas móviles y clínicas adicionales en las áreas afectadas. Hay una clara falta de refugios, y MSF está trabajando para llevar y distribuir packs de lonas plásticas a la ciudad.
Mientras tanto, el personal de MSF, establecido en el cercano municipio de Buthidaung, reporta una destrucción masiva. Sin embargo, el acceso por carreteras es imposible debido a los corrimientos de tierras. El equipo está investigando otras opciones para acceder desde Sittwe, a través del río.
MSF ha ofrecido su ayuda en otras áreas del país si así lo requiere el Ministerio de Salud, incluyendo áreas alejadas de los proyectos actuales.
MSF trabaja en Myanmar desde 1992 y actualmente tiene proyectos médicos en los estados de Rakhine, Shan y Kachin; también la región de Thanintharyi, y en la capital del país, Yangón. MSF ofrece servicios que incluyen atención médica básica, salud sexual, transferencias de emergencia y tratamiento contra la malaria. Desde el 2004, MSF ha tratado a más de 1,2 millones de personas enfermas de malaria a lo largo del estado de Rakhine. MSF también es el mayor proveedor de atención médica para combatir el VIH/sida en Myanmar; actualmente atiende a más de 35.000 pacientes con VIH a lo largo del país, así como 3.000 personas por tuberculosis. También brindó ayuda en el país a 460.000 personas tras la llegada del Ciclón Nargis, en 2008.