Olvidados en Madrid (por Carlos Ugarte)

MSF
29/05/2010

En varias ocasiones os he hablado de los enfermos olvidados. Tan olvidados que cada día mueren ocho mil personas a causa de enfermedades que en realidad tienen solución. Unas muertes que podrían ser evitadas, pero que por falta de voluntad y de interés pasan desapercibidas. Millones de personas que sufren de kala azar, de Chagas, de la enfermedad del sueño, de tuberculosis, de malaria o de sida infantil, pero que en realidad morirán de olvido. Nuestro olvido. Las víctimas de estas enfermedades, en su inmensa mayoría, viven en países en vías de desarrollo. Son enfermos que no cuentan, los enfermos olvidados. No tienen acceso a los tratamientos existentes por falta de recursos o, peor aún, no hay fármacos adaptados a las condiciones de los países pobres  o los que hay están tan obsoletos que provocan graves efectos secundarios. Estas 8.000 muertes diarias son evitables. Dando acceso a los tratamientos existentes y desarrollando nuevos medicamentos más adaptados a las condiciones de los países en los que viven. En la actualidad, se calcula que el 90% del gasto mundial en investigación médica se concentra en los problemas de salud que afectan a menos del 10% de la población mundial, el 10% más rico, nosotros sin ir más lejos. No hay excusa. Rescatar del olvido a estos millones de enfermos es cosa de todos. De los gobiernos, de los laboratorios, de los medios de comunicación, pero también de cada uno de nosotros.

Sigue leyendo en la web de Periodismo humano.