"El Parlamento Europeo pide a la Unión Europea que invierta en misiones proactivas de búsqueda y salvamento estatales", Juan Matías Gil, nuestro coordinador de rescates.

MSF
14/07/2023

El Parlamento Europeo ha aprobado el 13 de julio una resolución en la que requiere a la UE acciones de búsqueda y rescate en el Mediterráneo y salvar vidas en el mar. La resolución pide a los Estados miembros que mantengan sus puertos abiertos a los buques de las ONG y garanticen el desembarco en el puerto seguro más cercano evitando demoras innecesarias. Así mismo, solicita que dejen de criminalizar a las ONG de búsqueda y salvamento, entre otras recomendaciones.

Juan Matías Gil, coordinador de nuestras operaciones de búsqueda y rescate:

"El Parlamento Europeo, en representación de los ciudadanos de la UE, ha adoptado una resolución sobre la necesidad de que la Unión Europea redoble sus esfuerzos para salvar vidas en el mar e invierta en actividades proactivas de búsqueda y salvamento estatales. Hacemos un llamamiento a la Comisión Europea y a los Estados de la UE para que se tomen en serio este llamamiento del Parlamento Europeo e inviertan urgentemente en capacidades de salvamento. El Parlamento Europeo también hace un llamamiento a la Comisión Europea para que garantice que los Estados miembros asumen sus obligaciones en materia de búsqueda y salvamento, tal y como se establece en el Derecho Marítimo internacional.

Esta resolución tiene lugar el mismo día en que Médicos Sin Fronteras y otras cuatro ONG hemos presentado una denuncia a la Comisión Europea relativa la Ley italiana 15/2023, y la práctica de las autoridades de Italia de asignar a los buques de búsqueda y salvamento humanitarios puertos alejados de donde tienen lugar los rescates para desembarcar a los supervivientes. Es responsabilidad de la Comisión Europea, como "guardiana de los Tratados de la UE", garantizar que los Estados miembros de la UE respeten el Derecho internacional y de la UE. La resolución del Parlamento Europeo amplifica nuestro llamamiento a la Comisión para que actúe y tome las medidas necesarias para garantizar que se respeten los derechos fundamentales de las personas en peligro en el mar y se ponga fin de una vez a la obstrucción de la labor de salvamento de las ONG".